Conecta con nosotros

Política

Rinde protesta Miguel Mancera como Jefe de Gobierno del DF

Miguel Ángel Mancera, quien ocupó el cargo de procurador del DF durante la administración de Marcelo Ebrard, tomó protesta esta mañana como jefe de Gobierno capitalino para el periodo 2012-2018.

Miguel Ángel Mancera, quien ocupó el cargo de procurador del DF durante la administración de Marcelo Ebrard, tomó protesta esta mañana como jefe de Gobierno capitalino para el periodo 2012-2018.

A las 10:40 horas, el mandatario de la capital mexicana, juró el cargo ante su antecesor Marcelo Ebrard, 33 de los 66 diputados de la Asamblea Legislativa del DF, el representante del presidente Enrique Peña, Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Segob, así como otros invitados.

Luego de ingresar al pleno de la Asamblea Legislativa, Mancera se colocó al centro de la Mesa Directiva, mientras que Marcelo Ebrard se ubicó al lado izquierdo y el presidente de la Comisión de Gobierno, Manuel Granados, del lado derecho.

En la tribuna también se encontraba Edgar Elias Azar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

«Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Estatuto de Gobierno del Distrito Federal y las Leyes que de ellos emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Jefe de Gobierno del Distrito Federal mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión y del Distrito Federal, y si así no lo hiciere que el pueblo me lo demande», dijo Mancera.

Tras la ceremonia protocoralia, el jefe de Gobierno tomó el micrófono para dar su primer discurso en el cargo. “Estoy convencido que mandatario no es el que manda, sino el que obedece el mandato del pueblo”, aseguró.

Tras la ceremonia, Mancera se dirigirá al Palacio del Ayuntamiento, donde tomará protesta a los integrantes de su gabinete, del cual solo se han adelantado cinco nombres, entre ellos el ex secretario de Protección Civil, Elías Morena Brizuela, quien será el jefe de su oficina.

Luego de dar a conocer el gabinete completo, el jefe de Gobierno se dirigirá al Auditorio Nacional, ubicado en Paseo de la Reforma, donde dará otro discurso.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Peña Nieto niega haber recibido pagos por contratos de Pegasus: «Es totalmente falso»

El expresidente Enrique Peña Nieto respondió este fin de semana a las acusaciones publicadas por el medio israelí The Marker, que lo señalan como presunto beneficiario de pagos millonarios por contratos del sistema espía Pegasus durante su sexenio (2012-2018).

Según el reportaje, los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher habrían transferido al menos 25 millones de dólares a Peña Nieto a cambio de facilitar contratos con el gobierno mexicano, incluyendo la adquisición del polémico software de espionaje Pegasus, desarrollado por NSO Group.

Desde su cuenta oficial en la red social X, Peña Nieto rechazó categóricamente los señalamientos:

“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones.”

Aseguró que la acusación es una «insinuación carente de sustento alguno» y cuestionó el interés detrás de su publicación.

Hasta ahora, ninguna autoridad mexicana ha emitido una postura oficial al respecto, ni se han reportado procesos legales en curso derivados de este nuevo señalamiento.

Pegasus en México: un escándalo persistente

Durante el mandato de Peña Nieto, México fue señalado como uno de los principales usuarios de Pegasus, herramienta que permite intervenir teléfonos móviles sin que la víctima lo sepa. Diversas investigaciones documentaron que periodistas, activistas y opositores políticos fueron objetivos de este espionaje, lo que generó una fuerte condena nacional e internacional.

La denuncia reciente revive el debate sobre el uso indebido del poder y recursos públicos durante gobiernos anteriores, así como la necesidad de esclarecer responsabilidades en torno al uso de tecnologías de vigilancia contra ciudadanos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto