Conecta con nosotros

Slider Principal

Rosario Robles decide no declararse culpable e irá a juicio

Al no encontrar eco a su ofrecimiento de irse a juicio abreviado en la Fiscalía General de la República (FGR), la secretaria de Sedesol y Sedatu en el sexenio anterior, Rosario Robles Berlanga decidió no declararse culpable y enfrentar los procesos penales iniciados en su contra en los términos ordinarios.

En un escrito presentado ante la FGR a través de su abogado Epigmenio Mendieta, la exfuncionaria presa desde hace poco más de un año en el penal de Santa Marta Acatitla, únicamente exigió un trato procesal justo y no basado en “rencillas personales” ni “ánimo de venganza”.

Según el documento, que, como se ha hecho costumbre, fue entregado de manera anticipada al periodista Ciro Gómez Leyva, amigo íntimo de la indiciada, Rosario Robles argumentó que su decisión de retirar su ofrecimiento de declararse culpable del delito de ejercicio indebido del servicio público, purgar seis años de cárcel y pagar una multa de poco más de 5 mil pesos obedece a la sistemática reticencia de las autoridades federales y ministeriales de brindarle la oportunidad de alcanzar el beneficio de gozar de un juicio abreviado.

Además, sostuvo que, desde el Poder Ejecutivo federal, se decidió someterla a un proceso penal largo para mantenerla en prisión.

Ante tales circunstancias, Rosario Robles sólo demandó un trato procesal justo, sin ánimo de venganza ni rencillas personales.

La exfuncionaria deberá comparecer el 26 de marzo a las 10:00 horas.

Fuente: apro

México

EU aplaude a México por nueva ola de extradiciones: 26 criminales enviados a su territorio

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció públicamente al gobierno de Claudia Sheinbaum por concretar el traslado de 26 personas ligadas a organizaciones criminales y al tráfico de drogas, quienes eran requeridas por el Departamento de Justicia estadounidense.

A través de un comunicado difundido en el portal oficial de la embajada, Johnson calificó el hecho como un “hito significativo” en la cooperación bilateral, destacando que entre los extraditados se encuentran miembros relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa.

“Felicitamos al Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum”, expresó Johnson.

Si bien no se revelaron las identidades de las personas entregadas, el diplomático subrayó que este nuevo operativo refuerza la lucha conjunta contra el crimen organizado y fortalece la relación entre ambas naciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto