Conecta con nosotros

México

El sábado me registro como aspirante independiente: “El Bronco”

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, anunció hoy que se registrará el sábado ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para expresar su intención de buscar la candidatura independiente para la Presidencia de México en las elecciones del 2018.

En entrevista de radio en Grupo Fórmula, “El Bronco” confirmó que se enlistará como aspirante y luego efectuará un sondeo que calificó como “referéndum” entre los ciudadanos de la entidad que gobierna, para “pedirles permiso” y saber si quieren que compita en los comicios del año entrante.
Si aprueban su intención, en diciembre pedirá licencia para separarse del cargo durante seis meses, mientras participa en la contienda electoral programada para el 1 de julio del 2018, dijo.

“Yo creo que sí voy a buscar esa posibilidad de, primero, hacer acá en Nuevo León un referéndum y creo que las firmas me darían esa posibilidad de iniciar en Nuevo León en ese sentido. Yo dije que tengo un compromiso en Nuevo León y quiero cumplirlo. Pero quiero pedirle permiso a sus ciudadanos, no sé si me lo den”, expuso hoy en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva.
Dijo que se registrará el sábado, un día antes de que venza el plazo para los aspirantes independientes, porque necesita permiso del INE para efectuar el sondeo ciudadano de respaldo que, de acuerdo a los tiempos oficiales, será entre el 11 de octubre y el 6 de febrero próximos.

La autoridad electoral federal le demanda aproximadamente 860 mil firmas, equivalente al 1% del listado nominal nacional, para aprobar su candidatura, aunque “El Bronco” dijo que debe obtener cerca de un millón, por si le rechazan algunos de los nombres de quienes darán su aprobación.

El INE anunció que para esta elección pedirá las firmas a través de una aplicación para teléfonos móviles, un método que le desagrada al “Bronco” por complicado pues, dice, la ciudadanía es renuente a presentar la imagen de su rostro y de su credencial de elector, condición que, supone, le será requerida para la inscripción.

El gobernador independiente desestimó un sondeo de Reforma, con motivo del segundo año de su mandato, que se cumple este miércoles, que indica que la ciudadanía reprueba su desempeño al frente de la entidad, pues, dijo, obtendrá una cantidad de firmas que indiquen que la ciudadanía está de su lado.

“Voy a ir por un millón de firmas en Nuevo León, y eso acabará con cualquier encuesta. Si salgo a la calle a platicar con la gente, podrá decirme si sí o si no”, afirmó a la radio nacional.

Dijo que lo conoce el 30% de la población de México y buscará que en este proceso lo conozca el 70% restante.

México

Sheinbaum responde a fiscal de EE.UU.: “Pam Bondi no está informada; México no es un adversario extranjero”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien colocó a México en la lista de “adversarios extranjeros” junto a Irán, Rusia y China, al considerar que el país permite operar impunemente a los cárteles del narcotráfico, facilitando el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

“No tiene sustento lo que dijo la secretaria del Departamento de Justicia. No está informada”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina, en una respuesta directa a las declaraciones de Bondi emitidas un día antes en el Comité de Apropiaciones del Senado estadounidense, donde defendió el presupuesto 2026 del gobierno de Donald Trump.

En esa audiencia, Bondi sostuvo que Estados Unidos “no se dejará intimidar” y que tomará medidas firmes contra cualquier nación que represente un riesgo a su seguridad, incluyendo a México, al que acusó de ser “gobernado por los cárteles del narcotráfico” y de permitir que organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación introduzcan fentanilo al país.

Sheinbaum refutó esta postura, asegurando que existe una coordinación constante con Washington en materia de seguridad, sin que ello implique subordinación. “La estrategia está funcionando. Hay problemas, sí, pero hay avances reales”, enfatizó. Afirmó que en los últimos meses se ha reducido el flujo de fentanilo hacia el norte, así como la incidencia de homicidios en el país, situación reconocida incluso por agencias estadounidenses de aduanas y migración.

La mandataria también recordó que ambas naciones están por firmar un nuevo acuerdo bilateral de seguridad y que desde febrero se ha reforzado la vigilancia fronteriza a través de la «Operación Frontera Norte», la cual permitió —según datos oficiales— la detención de 4 mil 619 personas y la incautación de más de 40 toneladas de droga, incluyendo 1.14 millones de pastillas de fentanilo.

Las declaraciones de Bondi se producen en un contexto político delicado, donde la administración Trump ha endurecido su discurso en torno al fentanilo, atribuyendo su proliferación a la colaboración entre grupos criminales mexicanos y proveedores químicos chinos. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta droga causó más de 48 mil muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024.

Sheinbaum insistió en que, pese a las diferencias políticas, la relación con Washington debe basarse en cooperación mutua, datos verificables y respeto. “México no puede ni debe ser equiparado con regímenes autoritarios o enemigos de Estados Unidos. Estamos comprometidos con el combate al crimen, pero también con la soberanía y la verdad”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto