Conecta con nosotros

México

Saldo de operativo en Reynosa: 3 muertos y supuesta captura de El Gafe

Algunos medios de comunicación, así como un miembro del gobierno federal de forma extraoficial, afirman que las balaceras de hoy se debieron a la detención de El Gafe, líder del cártel del Golfo.

Elementos del Ejército mexicano y de la Policía Federal detuvieron a integrantes de un grupo delincuencial que opera en Reynosa, Tamaulipas.

La Secretaría de Gobernación informó en un comunicado, emitido esta noche, que hasta el momento se reporta el abatimiento de tres civiles armados, además de que dos elementos de Fuerza Tamaulipas resultaron heridos como consecuencia de los ataques.

Derivado del operativo, integrantes del mismo grupo delictivo reaccionaron atacando a elementos de las fuerzas federales y de Fuerza Tamaulipas, realizando algunos bloqueos en la ciudad.

Desde el primer momento, las fuerzas federales y de Fuerza Tamaulipas se desplegaron de manera coordinada en Reynosa con la finalidad de salvaguardar la seguridad de los habitantes de dicho municipio donde todo el día hubo tiroteos, automóviles incendiados y bloqueos de calles y carreteras, informaron autoridades y habitantes de la ciudad en redes sociales.

A las 18:00 horas la situación fue controlada por autoridades federales y estatales, quienes procedieron a desactivar los bloqueos y reforzar la vigilancia en la mayoría de los sectores de la ciudad.

Los detenidos fueron trasladados a la Ciudad de México y será el Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República quien seguirá informado sobre la situación jurídica de estas personas, informó.

Por la tarde, una fuente del gobierno de México, que prefirió el anonimato, dijo que uno de los delincuentes capturados era un supuesto narcotraficante apodado el Gafe, perteneciente al cártel del Golfo, pero no estaba claro cuál era su nombre dado que el año pasado otro con el mismo apodo fue capturado en julio.

El sitio de Facebook «Valor por Tamaulipas», que nuclea a ciudadanos de la región que reportan lo que sucede en Reynosa y otras ciudades, subieron fotos y videos con automóviles incendiados y rodeados por columnas de humo.

Algunos usuarios dijeron que hubo tiroteos frente a la delegación local de la fiscalía federal y que había efectivos de la policía federal «recogiendo cuerpos» en una avenida.

El senador Francisco García, del opositor Partido Acción Nacional (PAN) y ex alcalde de Reynosa, dijo que la situación de violencia no ha mejorado en el estado de Tamaulipas, donde se ubica la ciudad, a pesar de los discursos del Gobierno de Enrique Peña Nieto, que mantiene cientos de militares y policías federales en la zona.

«No solamente no ha mejorado, ha empeorado la situación», señaló.

Tamaulipas ha sido escenario de los peores episodios de la guerra contra los cárteles de las drogas. En 2010 y 2011, los Zetas masacraron en dos episodios a casi 300 inmigrantes, en su mayoría centroamericanos, en busca de afirmar su poder en el negocio de tráfico de personas.

Después de estos ataques, el gobierno comenzó una ofensiva contra los Zetas y su rival, el cártel del Golfo, capturando o matando a sus principales líderes, lo que ha llevado a luchas internas en ambos grupos por encabezar estas organizaciones criminales.

Hasta el cierre de esta información las autoridades apenas habían retirado los vehículos incendiados y liberaron la circulación en el centro de esa frontera. No hay informes oficiales de los hechos.

Reynosa, uno de los principales puntos fronterizos para el comercio entre Estados Unidos y México, ubicado en frontera con McAllen, Texas, es también escenario de batallas entre narcotraficantes del cártel del Golfo y los Zetas.

Extraído de La Jornada.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto