Conecta con nosotros

México

Saldo de operativo en Reynosa: 3 muertos y supuesta captura de El Gafe

Algunos medios de comunicación, así como un miembro del gobierno federal de forma extraoficial, afirman que las balaceras de hoy se debieron a la detención de El Gafe, líder del cártel del Golfo.

Elementos del Ejército mexicano y de la Policía Federal detuvieron a integrantes de un grupo delincuencial que opera en Reynosa, Tamaulipas.

La Secretaría de Gobernación informó en un comunicado, emitido esta noche, que hasta el momento se reporta el abatimiento de tres civiles armados, además de que dos elementos de Fuerza Tamaulipas resultaron heridos como consecuencia de los ataques.

Derivado del operativo, integrantes del mismo grupo delictivo reaccionaron atacando a elementos de las fuerzas federales y de Fuerza Tamaulipas, realizando algunos bloqueos en la ciudad.

Desde el primer momento, las fuerzas federales y de Fuerza Tamaulipas se desplegaron de manera coordinada en Reynosa con la finalidad de salvaguardar la seguridad de los habitantes de dicho municipio donde todo el día hubo tiroteos, automóviles incendiados y bloqueos de calles y carreteras, informaron autoridades y habitantes de la ciudad en redes sociales.

A las 18:00 horas la situación fue controlada por autoridades federales y estatales, quienes procedieron a desactivar los bloqueos y reforzar la vigilancia en la mayoría de los sectores de la ciudad.

Los detenidos fueron trasladados a la Ciudad de México y será el Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República quien seguirá informado sobre la situación jurídica de estas personas, informó.

Por la tarde, una fuente del gobierno de México, que prefirió el anonimato, dijo que uno de los delincuentes capturados era un supuesto narcotraficante apodado el Gafe, perteneciente al cártel del Golfo, pero no estaba claro cuál era su nombre dado que el año pasado otro con el mismo apodo fue capturado en julio.

El sitio de Facebook «Valor por Tamaulipas», que nuclea a ciudadanos de la región que reportan lo que sucede en Reynosa y otras ciudades, subieron fotos y videos con automóviles incendiados y rodeados por columnas de humo.

Algunos usuarios dijeron que hubo tiroteos frente a la delegación local de la fiscalía federal y que había efectivos de la policía federal «recogiendo cuerpos» en una avenida.

El senador Francisco García, del opositor Partido Acción Nacional (PAN) y ex alcalde de Reynosa, dijo que la situación de violencia no ha mejorado en el estado de Tamaulipas, donde se ubica la ciudad, a pesar de los discursos del Gobierno de Enrique Peña Nieto, que mantiene cientos de militares y policías federales en la zona.

«No solamente no ha mejorado, ha empeorado la situación», señaló.

Tamaulipas ha sido escenario de los peores episodios de la guerra contra los cárteles de las drogas. En 2010 y 2011, los Zetas masacraron en dos episodios a casi 300 inmigrantes, en su mayoría centroamericanos, en busca de afirmar su poder en el negocio de tráfico de personas.

Después de estos ataques, el gobierno comenzó una ofensiva contra los Zetas y su rival, el cártel del Golfo, capturando o matando a sus principales líderes, lo que ha llevado a luchas internas en ambos grupos por encabezar estas organizaciones criminales.

Hasta el cierre de esta información las autoridades apenas habían retirado los vehículos incendiados y liberaron la circulación en el centro de esa frontera. No hay informes oficiales de los hechos.

Reynosa, uno de los principales puntos fronterizos para el comercio entre Estados Unidos y México, ubicado en frontera con McAllen, Texas, es también escenario de batallas entre narcotraficantes del cártel del Golfo y los Zetas.

Extraído de La Jornada.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto