Conecta con nosotros

Resto del mundo

Se alojar a migrantes en cruceros

Nueva York, Estados Unidos.- El Alcalde de la Ciudad de Nueva York, Eric Adams, está considerando seriamente alojar migrantes en cruceros, una propuesta que los defensores de las personas sin hogar han calificado de insultante y alienante.

Mientras que urbe lucha por encontrar alojamiento para una ola de indocumentados, Adams defendió este lunes la idea y dijo que la metrópoli busca «formas creativas» de abordar una «crisis humanitaria».

Señaló que la ciudad haría un anuncio una vez que se finalizaran los planes. «No vamos a dejar ninguna piedra sin remover», aseveró a los periodistas.

Adams mencionó la idea de utilizar cruceros para alojar a migrantes por primera vez en una entrevista en WCBS-TV.

«Estamos examinando todo, desde la legalidad de usar cualquier tipo de crucero para alojamiento temporal. Estamos analizando todo para ver cómo lidiamos con esto», dijo.

La Administración Adams ha estado trabajando entre bastidores en el plan para utilizar cruceros, una idea que el ex Alcalde Michael Bloomberg consideró en 2002 cuando luchaba por responder a una crisis de personas sin hogar, y a la que se opusieron los defensores de las personas sin hogar en ese momento.

El jefe de Gabinete del Alcalde, Frank Carone, habló con los líderes de Norwegian Cruise Line, una importante compañía de cruceros, para discutir la posibilidad de alojar a los solicitantes de asilo en uno de sus barcos, según alguien familiarizado con el asunto.

Carone se quedó en uno de los cruceros de la compañía en Normandía, Francia, el mes pasado, como parte de la investigación de la Administración, dijo la persona que habló bajo condición de anonimato.

Deborah Diamant, directora de asuntos legales de Coalition for the Homeless, calificó de insultante a idea del crucero y dijo que generaba preocupación sobre el acceso de las personas a transporte, alimentos y escuelas.

«Él ha estado empujando a la gente a los márgenes, y ha estado empujando a la gente fuera de la vista. Los estamos empujando tan lejos aquí a los cruceros, fuera de la tierra y hacia el agua», señaló.

La ciudad acaba de comenzar a ver un aumento de migrantes. La urbe ha dicho que más de 11 mil personas han llegado desde la frontera desde mayo, muchas enviadas en autobuses por Greg Abbott, el Gobernador republicano de Texas.

Aunque muchos tienen un lugar adonde ir, la población del principal sistema de albergues de la ciudad ha aumentado un 22 por ciento desde mediados de mayo, a 56 mil, un aumento de 10 mil en cuatro meses. La población de refugios creció en mil 500 solo del 8 al 15 de septiembre.

Miles de migrantes, la mayoría de ellos venezolanos, han sido persuadidos a subir a autobuses y aviones que se dirigían a Washington, Nueva York, Chicago e incluso a Martha’s Vineyard después de hacer un peligroso viaje a la frontera.

Adams ha discutido públicamente con Abbott, criticando su enfoque como inhumano y argumentando que la coordinación del Gobernador con las ciudades estaba dificultando la atención de sus necesidades.

Muere migrante en refugio

Adams también anunció que una joven migrante se suicidó en un refugio el domingo. El Alcalde calificó su muerte como una tragedia y dijo que la ciudad continuaría ofreciendo servicios de salud mental a los indocumentados.

Agregó que no podía proporcionar más información sobre la mujer o los detalles de su muerte.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto