Conecta con nosotros

México

Se crucifican indígenas y cosen los labios en Chiapas

Chiapas • Luego de manifestarse por más de 10 días fuera del edificio del Congreso de Chiapas, cinco indígenas integrantes de la Central de Organizaciones Campesinas Populares (Cocyp) se costuraron los labios y dos más se crucificaron frente al Palacio Legislativo para presionar a las autoridades estatales a liberar a sus familiares presos.

Desde octubre de 2011, decenas de indígenas procedentes del municipio de Ixtapa han realizado diversos plantones frente a Palacio de Gobierno y Congreso estatal en Tuxtla Gutiérrez, capital del estado.

Las familias denuncian que sus familiares, quienes se encuentran en diferentes penales del estado, son “presos políticos”, procesados por delitos graves como asociación delictuosa, portación de arma de fuego y secuestro.

Los indígenas acusan al secretario de Gobierno, Noé Castañón León, de no dar cumplimiento a diversos acuerdos para la liberación de 13 presos, acordada desde el 20 de mayo de 2011, así como al Consejo Estatal de los Derechos Humanos.

Este lunes, después de permanecer en plantón por más de 10 días frente al Palacio Legislativo, cinco indígenas, tres hombres y dos mujeres, decidieron suturarse los labios, en tanto que dos mujeres fueron atadas a sendas cruces a manera de protesta pacífica.

Quienes se cosieron los labios son: Florentino Gómez Girón, Elías Díaz Díaz,y Alberto Patisthtán, Martha Bautista Bautista y Dominga Bautista Hernández. Las “crucificadas”, quienes tomaron turno para colocarse en la única cruz fueron Agustina López López y Elisa Díaz Díaz.

Por su parte, la Secretaría de Gobierno informó que hay disposición para continuar atendiendo los casos, aunque el grupo inconforme no ha querido acercarse a esa dependencia para encontrar mecanismos de diálogo, y que en breve informará los avances de los análisis de expedientes.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto