Conecta con nosotros

México

Se disculpa IFE por vestimenta de edecán durante debate

Fueron sólo 20 segundos los que apareció una edecán en el debate entre candidatos presidenciales de ayer domingo, pero esto bastó para levantar la polémica suficiente para que el Instituto Federal Electoral, encargado de la producción del encuentro, se viera obligado a ofrecer una disculpa «a la ciudadanía y a la candidata y a los candidatos» por este «desacierto de producción», sin referir si existe algún responsable directo.

A través de un comunicado, el Instituto refiere que la Comisión Temporal para la Organización de los Debates, integrada por los consejeros Sergio garcía Ramírez, Marco Antonio Baños y Alfredo Figueroa lamenta el inconveniente de la aparición de la modelo Julia Orayen con un provocativo vestuario en la emisión de la noche del domingo.

Según versiones previas, la contratación de la edecán habría sido responsabilidad de Jesús Tapia, productor del programa del debate y quien fuera director del Centro de Producción de la Presidencia (Cepropie), en el gobierno de Vicente Fox, quien determinó la vestimenta que portaría la mujer.

Trasciende también que fue el propio IFE que sugirió que una edecán fuera la que participará en el debate entregando las boletas del sorteo con el orden de intervenciones de los aspirantes a la Presidencia, pero que vistiera un traje sastre, de forma sobria y formal.

«La instrucción no fue acatada», reaccionó Alfredo Figueroa, consejero del IFE y miembro de la Comisión de Debates en entrevista con Carmen Aristegui, en MVS Noticias.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto