Conecta con nosotros

Chihuahua

Se esperan fuertes vientos y descenso de temperaturas en las próximas horas

–    Se esperan ráfagas de hasta 65 km/h y temperaturas mínimas de -2 °C en la Sierra Tarahumara

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que mantienen activa la alerta preventiva ante la presencia del frente frío número 6 sobre el territorio estatal que generará un importante descenso en las temperaturas, así como fuertes rachas de viento durante las próximas horas.

Para este miércoles se prevén ráfagas de viento que superarían los 65 kilómetros por hora (km/h), en las zonas noroeste y centro del estado a partir del mediodía, especialmente en Madera, Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Namiquipa y Riva Palacio.

En Casas Grandes, Buenaventura, Temósachic, Matachí, Guerrero, Bachíniva, Carichí, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Gran Morelos, Santa Isabel, Chihuahua y Parral, las ráfagas podrían alcanzar hasta 55 km/h. Mientras que, en Nuevo Casas Grandes, Galeana, Ocampo, Bocoyna, Guachochi, Balleza, Aquiles Serdán, Aldama, Satevó, Valle de Zaragoza, Huejotitán y San Francisco del Oro, se esperan de hasta 45 km/h.

Derivado de estas condiciones, se anticipan tolvaneras en los tramos carreteros Chihuahua-Ahumada, Chihuahua-La Junta, así como en áreas de Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Buenaventura, Madera y Namiquipa.

La CEPC añadió que durante las primeras horas del jueves se prevé un descenso en las temperaturas, especialmente en la Sierra Tarahumara.

Para el municipio de Balleza se pronostica una mínima de -2 grados centígrados (°C), en Bocoyna -1°C, en Guachochi 0°C, en Temósachic 2°C, en Madera 3°C, en Cuauhtémoc 7°C, y en la zona fronteriza de Juárez un valor mínimo de 8°C, mientras que en Chihuahua la mínima será de 13°C.

Ante este pronóstico, se solicita a la población atender las recomendaciones preventivas para evitar incidentes:

•    Evitar transitar por zonas de riesgo, debajo de árboles, bardas, anuncios espectaculares o luminarias
•    Asegurar techos de láminas, tapaderas de tinacos, así como objetos que puedan ser desprendidos fácilmente

En caso de conducir en carretera:

•    Verificar las condiciones de las vías terrestres
•    Evitar circular en tramos carreteros con poca visibilidad o detenerse hasta que el clima mejore

Protección Civil exhorta a la población a mantenerse informada sobre actualizaciones meteorológicas o avisos preventivos que se emitan a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado.

Chihuahua

EU lanza fuerte advertencia: prohíbe a sus ciudadanos viajar a seis estados de México por violencia y riesgo de atentados

El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una nueva alerta de seguridad en la que advierte a sus ciudadanos sobre los riesgos de viajar a México, señalando que en algunas regiones se han registrado altos índices de homicidios, secuestros, robos y actos de violencia vinculados incluso con terrorismo y atentados.

El comunicado, difundido el 12 de agosto, advierte que en zonas remotas los servicios de emergencia pueden ser muy limitados o inexistentes. Además, recomienda que, en caso de encontrar un punto de control, se sigan las instrucciones, pues intentar evadirlo podría derivar en lesiones graves o la muerte.

Entre las medidas de prevención, el gobierno estadounidense pide:

Evitar traslados entre ciudades durante la noche.

Utilizar solo taxis de sitios regulados o servicios por aplicación como Uber o Cabify, nunca tomar taxis en la calle.

No viajar solo, especialmente en áreas aisladas.

No conducir entre ciudades fronterizas o hacia el interior del país, salvo contadas excepciones.

La alerta clasifica a las 32 entidades mexicanas en cuatro niveles de riesgo:

Nivel 4 – No viajar: Sinaloa, Zacatecas, Colima, Guerrero y Tamaulipas.
Nivel 3 – Reconsiderar el viaje: Baja California, Sonora, Chihuahua, Jalisco, Guanajuato y Chiapas.
Nivel 2 – Precaución reforzada: Baja California Sur, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Veracruz, Querétaro, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo.
Nivel 1 – Precauciones normales: Yucatán y Campeche.

Con este anuncio, Yucatán y Campeche se mantienen como las únicas entidades que el gobierno de Estados Unidos considera seguras para visitar sin restricciones especiales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto