Conecta con nosotros

Revista

Se presentará vocalista Café Tacvba en festival argentino El Vecinal

El líder de la banda mexicana Café Tacvba, Rubén Albarrán, prepara el desembarco en Argentina de su grupo alternativo Hoppo!, el cual será el invitado especial del Festival El Vecinal, informaron hoy radioemisoras locales.

Albarrán vendrá con Hoppo! para presentarse el próximo 27 y 28 de marzo en el Niceto Club de Buenos Aires, en tanto que dos días después actuará en la Sala Ópera de la ciudad de La Plata, junto al argentino Kevin Johansen y la banda percusionista La Bomba del Tiempo.

El Vecinal es el primer festival de música latinoamericana que se realiza en Argentina y fue creado por Johansen para presentar a los artistas que están renovando la música en el continente.

En esta ocasión el invitado es Hoppo!, la agrupación que Albarrán formó junto con los músicos chilenos Rodrigo Aros y Juan Pablo Villanueva, y el mexicano Alejandro Flores, quienes se bautizaron con un nombre que significa «vamos».

El vocalista de Café Tacvba ya grabó dos álbumes con esta formación alternativa, pero los discos no saldrán a la venta, porque son experimentaciones artísticas, sin fines comerciales.

Por eso es que Hoppo! cuenta con una cuota de intriga, que en Buenos Aires será develada cuando cierre esta edición de El Vecinal y se presente en vivo con una producción dedicada a la energía femenina, a través de versiones de clásicos del folklore latinoamericano.

El segundo trabajo que la agrupación méxico-chilena ya tiene en marcha concentra temas originales en un género al que han llamado psyfolkrock y que, según Albarrán, está inspirado en el rock, la psicodelia melódica, el folklore latinoamericano y la «world music».

El músico mexicano ha confesado que «es bonito» cómo se ha desarrollado muy rápido el trabajo de este nuevo grupo, «sin pensarlo mucho y sin tiempo para dudar».

Con miras a su participación en El Vecinal, Albarrán agregó que «queremos mostrar nuestras canciones propias, seguir tocando varias de la primera fase de homenaje a la energía femenina a través de estas canciones que cantaba Mercedes Sosa».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

CFE ofrece internet portátil desde 95 pesos al mes: todo lo que debes saber para contratarlo

El acceso a internet se ha convertido en un servicio indispensable, y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) busca llevarlo a todos los rincones de México con tarifas accesibles. Con paquetes que arrancan desde 95 pesos mensuales, la iniciativa pretende reducir la brecha digital y ofrecer una alternativa frente a los altos costos tradicionales del sector.

El paquete básico incluye 5 GB de datos al mes, suficiente para quienes utilizan principalmente redes sociales y aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Facebook e Instagram. Para quienes necesitan mayor capacidad, la CFE ofrece opciones que van desde 10 GB por 165 pesos hasta 100 GB por 995 pesos mensuales, adaptándose a distintos perfiles de consumo.

Contratar el servicio requiere adquirir un dispositivo MiFi, cuyo costo es de 1,145 pesos. Este equipo portátil permite conectar varios dispositivos al mismo tiempo y, al comprarlo, el usuario recibe un mes de 5 GB de internet sin costo adicional.

El proceso de contratación se realiza completamente en línea a través de cfeinternet.mx. Los usuarios deben elegir el paquete que más les convenga, verificar la cobertura con su código postal y seleccionar la modalidad de pago, ya sea mensual, semestral o anual. La facilidad de contratación y la posibilidad de pagos a largo plazo hacen de esta opción una alternativa atractiva para hogares con consumo moderado o ubicados en zonas rurales.

Sin embargo, la cobertura aún se encuentra en expansión, por lo que es necesario confirmar la disponibilidad antes de formalizar la contratación. La estrategia de la CFE responde a una demanda histórica: ampliar el acceso a internet en regiones donde los costos elevados y la infraestructura limitada han restringido la conectividad.

Se espera que esta iniciativa beneficie especialmente a comunidades alejadas de los grandes centros urbanos, aunque su impacto dependerá de la velocidad con que se logre cubrir todo el territorio nacional. Con precios competitivos y un proceso de acceso sencillo, la propuesta de la CFE apunta a acercar la conectividad a más mexicanos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto