Conecta con nosotros

Chihuahua

Se prevén temperaturas templadas a cálidas para las próximas horas

– Se esperan rachas de viento de hasta 35 km/h en Guachochi y Balleza

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que para este lunes y martes, se prevé un clima templado a cálido por la tarde, con cielo despejado y rachas de viento que pueden alcanzar los 35 kilómetros por hora (km/h) en Guachochi y Balleza.

El paso del sistema frontal número 15 y su masa de aire frío, mantendrá en gran parte de la entidad un ambiente frío por la mañana, de templado a cálido por la tarde y temperaturas de muy frías a gélidas en la zona serrana, con cielo de despejado a parcialmente nublado.

De acuerdo con registros de la dependencia, el poblado de San Juanito, en el municipio de Bocoyna, registró la temperatura más baja en la entidad con -7 grados centígrados (°C), Majalca, en Chihuahua tuvo -5 °C y Guachochi -4 °C.

Con la finalidad de evitar afectaciones a la salud, la CEPC pide a la población seguir las medidas preventivas, como no exponerse a cambios bruscos de temperatura y poner especial cuidado en menores de edad, adultos mayores y personas en condición de vulnerabilidad.

–    Las temperaturas máximas esperadas para esta tarde son: Chihuahua 23 °C, Juárez 19 °C, Janos 21 °C, Madera 19 °C, Temósachic 21 °C, Cuauhtémoc 19 °C, Ojinaga 25 °C, Delicias 24 °C, Camargo 25 °C, Jiménez 24 °C, Parral 22 °C, Creel 18 °C, Chínipas 32 °C, Guachochi 19 °C y El Vergel 18 °C.

–    Los valores máximos y mínimos estimados para el martes son: Chihuahua 25/6°C, Juárez 20/3°C, Janos 22/0°C, Madera 19/-1°C, Temósachic 21/-3°C, Cuauhtémoc 20/2°C, Ojinaga 24/6°C, Delicias 25/6°C, Camargo 24/6°C, Jiménez 24/6°C, Parral 23/5°C, Creel 18/-4°C, Chínipas 32/12°C, Guachochi 18/-3°C y El Vergel 17/-4°C.

Chihuahua

Dispuesto a llevar control de semáforos si están en condiciones óptimas: Bonilla

Chihuahua, Chih.- El alcalde Marco Bonilla señaló que el Ayuntamiento estaría dispuesto a asumir el control de los semáforos en la capital, siempre y cuando éstos se encuentren en condiciones óptimas de funcionamiento.

Explicó que actualmente no se cuenta con la solvencia económica para repararlos en su totalidad, pues se requerirían más de 400 millones de pesos para renovar toda la infraestructura, una cifra que, recordó, fue mencionada por el subsecretario de Movilidad, César Komaba.

“Si nosotros tuviéramos el ingreso de multas y recaudación, quizá podríamos contar con dicha solvencia, pero no la tenemos. No podemos hacernos cargo de repararlos; de momento podemos seguir haciendo equipo, como en la instalación de algunos semáforos con presupuesto participativo, como ya lo hemos hecho”, afirmó.

El subsecretario Komaba detalló en su momento que el monto estimado incluye la sustitución total de los aparatos, así como la modernización del sistema y sus conexiones. Por ello, la estrategia actual es realizar reparaciones parciales y mantenimiento preventivo, avanzando “de poquito en poquito”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto