Conecta con nosotros

Política

Se recibieron 40 mil 737 votos mexicanos desde el extranjero

El Consejo General del IFE confirmó que a las 6 de la tarde se contarán más de 40 mil votos de los mexicanos emitidos en el extranjero, en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México, en presencia de los representantes de partidos políticos.

A su vez, consejeros y representantes de partidos coincidieron en que más allá de los mil 532 incidentes reportados hasta poco antes de las tres de la tarde, son hechos que no implican algo que lamentar.

El secretario Ejecutivo, Jacobo Molina reveló que la recepción de sobres-voto se cerró a las 8 de la mañana de este 30 de julio y hasta entonces se contabilizaron 40 mil 961; sin embargo, hubo casos especiales porque traían otro tipo de documentación, algunos llegaron vacíos y otros más llegaron incompletos.

Por ello, los votos válidos que se contarán ascienden a 40 mil 737 votos remitidos, lo que celebraron los consejeros electorales al destacar que hay un aumento del 23% de sufragios emitidos en relación a la pasada contienda.

Durante la sesión vespertina, los partidos reconocieron que los incidentes ocurridos son menores. El PRI en voz de Sebastián Lerdo de Tejada y de Fernando Castro Trenti subrayaron que la elección “marcha afortunadamente. Marcha y marcha bien”.

Lerdo de Tejada ponderó que a habido expresiones relevantes como la del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, que dijo que él no ve alguno de posible fraude electoral y además hay 3 millones de mexicanos cuidando los votos.

El represente petista, Herón Escobar, pidió guardar un minuto de silencio por el militante muerto en Guanajuato este sábado, Antonio Contreras. Lo que motivó un debate posterior.

Sin embargo, los consejeros Lorenzo Córdova y Sergio García Ramírez demandaron no confundir el proceso electoral, al señalar en que son hechos lamentables, pero los asuntos del ministerio público los deberá resolver esa instancia.

Ambos consejeros hicieron que este proceso es el que registra el menor número de incidentes en la historia moderna de las elecciones.

“Lo que tenemos a la vista es muy alentador y no debiera verse mellado por situaciones inquietantes. No valoremos, no califiquemos el proceso a partir de situaciones aisladas, excepcionales, aguardemos el informe y juzguemos después”, pidió García Ramírez.

Tras lo cual, el consejero presidente levantó la sesión y citó para las 20:30 horas.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

2024

Marcelo Ebrard demanda a Morena

Marcelo Ebrard demanda a Morena por violación de sus derechos político-electorales

El excanciller argumentó que esa instancia no contestó su denuncia a las irregularidades presentadas en el levantamiento nacional para designar a la persona encargada de la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, en un plazo de cinco días.

Marcelo Ebrard presentó un juicio contra la Comisión de Honor y Justicia de Morena, ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para proteger sus derechos político electorales, pues argumentó que esa instancia no contestó su denuncia a las irregularidades presentadas en el levantamiento nacional para designar a la persona encargada de la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, en un plazo de cinco días.

La tarde de ayer, lunes, el excanciller interpuso el recurso referido, en el que solicitó al mencionado Tribunal, que ordene a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del guinda que admita su impugnación al proceso interno del partido.

Ebrard Casaubón solicitó, el pasado 10 de septiembre, al referido comité anular y reponer el proceso de levantamiento de encuestas debido a demandas como la participación de la Comisión de Encuesta de Morena a favor de Claudia Sheinbaum, intervención de funcionarios de la Secretaría, la cadena de custodia de los paquetes comprometida, entre otras irregularidades.

“Se ordene a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena admita la demanda de nulidad y posterior reposición del proceso interno de Morena para la elección de la Coordinación de Defensa de la Transformación presentado por el suscrito el diez de septiembre del presente año por las razones y pruebas aportadas a lo largo del presente escrito”, justificó el documento.

A través de un comunicado, el excanciller argumentó que Morena viola sus derechos políticos-electorales, pues no ha dado respuesta a sus solicitudes en los tiempos señalados por la misma Sala Superior, esto con base en una resolución previa del 2001 (SUP-JDC-162/2010).

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto