Conecta con nosotros

Chihuahua

Se une CEDH a marcha de mujeres desaparecidas

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos, encabezada por su presidente, el Licenciado José Luis Armendáriz González, ofreció el apoyo de la institución a los padres de familia que aún no encuentran a sus hijas y que iniciaron una marcha desde Ciudad Juárez hasta Chihuahua Capital.

Desde temprana hora, el ombudsman Chihuahuense se sumó a la marcha que alrededor del mediodía, alcanzaba el kilómetro 168, bajo el inclemente sol, auxiliado por varios vehículos y elementos de la policía Estatal y Federal de Caminos.

“Venimos a sumarnos a la marcha que realizan y a poner a disposición de ustedes las acciones que conjuntamente podamos realizar en forma coordinada para poder avanzar en su propósito por conocer el destino de  sus hijas”, afirmó el licenciado José Luis Armendáriz González.

Kilómetros antes de llegar a este punto de la carretera, un numeroso contingente con pancartas de personas también desaparecidas, provenientes de distintos lugares de la geografía chihuahuense, también se incorporaron a la marcha, afirmando que la búsqueda de sus seres queridos no debe terminarse ni declararse como casos archivados, por lo que también solicitaron el apoyo de la CEDH para poder llegar a la verdad de las desapariciones.

Redacción: Corina Muruato

MARCHA DE JUAREZ A CHIHUAHUA CAPITAL 2

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Indignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo Ramírez.

Guillermo “Memo” Ramírez, su coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado de Chihuahua, lamentó que el Gobierno Federal dejara fuera a Chihuahua de la construcción de nuevos hospitales, esto, luego de que se diera a conocer que la entidad no está contemplada en el anuncio de nuevos hospitales en todo el país.

El priista recordó que el Gobierno del Estado realizó incluso la donación de un precio para la construcción aquí de un nuevo hospital del IMSS, por lo que consideró lamentable que pese a la disposición del estado a contribuir en la mejora del sistema federal de salud, la Federación ha decidido que las y los chihuahuenses no merecen estas obras.

Ramírez señaló que las y los derechohabientes del IMSS en Chihuahua enfrentan tiempos de espera inhumanos, insuficiencia de espacios, médicos y equipo para ser atendidos, y padecen desesperación ante la imposibilidad de que su salud sea atendida con dignidad y suficiencia.

“El de Chihuahua es un pueblo trabajador que contribuye con mucho compromiso al Pacto Federal, las y los trabajadores cumplen con sus responsabilidades sin titubeos, ese es el mismo trato que merecemos del gobierno que debe atender a todas y todos los mexicanos, sin excepción”, enfatizó.

El legislador adelantó que trabaja en planteamientos legislativos que permitan impulsar el robustecimiento de la infraestructura hospitalaria en el estado, pues resulta impostergable dignificar la atención a la salud y la suficiencia en los servicios de este rubro.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto