Conecta con nosotros

Resto del mundo

Seis soldados y al menos 3 rebeldes de FARC mueren en combates en Colombia

Bogotá • Seis soldados colombianos y al menos tres guerrilleros de las FARC murieron hoy en combates en el departamento del Chocó (noroeste), informó el comandante de la VII División del Ejército, general Hernán Giraldo.

El ataque se registró en la carretera entre Quibdó, capital del Chocó, y Medellín, capital del departamento de Antioquia, cuando los militares sorprendieron a los rebeldes que intentaban colocar explosivos en la vía en un sitio conocido como El Veinte.

«En los enfrentamientos, desafortunadamente, perdimos seis de nuestros soldados por efecto de artefactos explosivos y tenemos conocimiento de al menos tres guerrilleros dados de baja o muertos en combate y dos heridos», dijo Giraldo a Caracol Radio.

Los rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) pertenecen al frente 34 y según los servicios de información militar, intentaban cometer atentados en esa carretera, añadió el alto oficial.

En la zona proseguirán las acciones y han sido enviadas tropas de refuerzo, según la fuente. El general Giraldo aseguró que la situación en la carretera «está totalmente controlada». El pasado miércoles en otra carretera en el selvático departamento del Putumayo, vecino a Ecuador, sur de Colombia, murieron también dos militares por el estallido de un artefacto abandonado por rebeldes también de las FARC.

Fue entonces la primera acción después de la puesta en libertad de diez policías y militares por parte de las FARC el pasado lunes. El ataque de hoy en Chocó se registró poco después de que se divulgara un video grabado el pasado 24 de marzo en el que «Iván Márquez», alias de Luciano Marin Arango uno de los jefes máximos de las FARC, aseguró que esa guerrilla «no está debilitada» como pregona el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y altos mandos militares.

«No existe el fin de la guerrilla, propagandizado por los peones de la transnacionalización de la economía en Colombia. Lo que hay es una intensa confrontación política y militar y una movilización creciente de los sectores sociales», afirmó ‘Márquez’ en el fragmento de video difundido.

Las imágenes fueron grabadas el pasado 24 de marzo, antes de que la guerrilla entregara unilateralmente el 2 de abril a los últimos diez policías y militares que afirmaba tener secuestrados, explicó Telesur.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto