Conecta con nosotros

Chihuahua

Será UACH sede de la 14ª Feria de Posgrados de Calidad 2013, se ofrecen mil 374 maestrías y doctorados?

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), de manera conjunta con la Universidad de Colima, la Secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos y la Universidad Autónoma de Chihuahua, invitan a la 14a Feria de Posgrados de Calidad 2013.

 

Dirigida a estudiantes que deseen cursar algún posgrado de calidad en México, esta14ª Feria de Posgrados de Calidad tendrá sede en el edificio de Seminarios del Nuevo Campus de la Universidad Autónoma de Chihuahua, el 26 de abril, en la cual se tendrá a Australia como invitado especial.

 

A nivel de Educación Superior, Chihuahua cuenta con 11 universidades públicas y 16 particulares, todas ellas participantes; de las cuales nuestra Alma Mater es la que tiene mayor cantidad de posgrados, siendo 42 los que oferta y 10 especialidades, por lo que a nivel estatal se ofrecen más de 120 posgrados.

 

Con una oferta de mil 374 maestrías y doctorados que ofrecen 118 instituciones científicas y de educación superior del país, se realiza en esta capital la 14 Feria de Posgrados de Calidad 2013.

Redacción: Corina Muruato

Logo_uach

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital

Cientos de cabalgantes y espectadores arribaron al centro de Chihuahua capital esta tarde para disfrutar del tradicional desfile conmemorativo de la Gran Cabalgata Villista en su edición 2025.

La comitiva de jinetes partió desde la Plaza del Ángel, para continuar hacia el sur por la avenida Venustiano Carranza y hacia el oeste por la avenida 20 de Noviembre, con destino a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH).

Este domingo, la cabalgata que este año celebra su 30 aniversario, continuará su trayecto hacia Parral, donde se espera su arribo el próximo sábado 19 de julio.

Previo al comienzo del desfile, Edibray Gómez, en representación de la gobernadora Maru Campos, felicitó a los participantes por el trayecto de tal magnitud que pasa por seis municipios, y que representa un alto grado de dificultad y desgaste físico tanto para los cabalgantes como para los equinos.

Como parte de las actividades, se celebró una verbena en beneficio de la comunidad chihuahuense.

Junto con el titular de Turismo, participaron en el recorrido el alcalde de la capital, Marco Bonilla, y el organizador de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero, además de  autoridades estatales y municipales.

El acto protocolario contó con la presencia del director de Desarrollo Rural del Municipio de Chihuahua, Armando Gutiérrez; del regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Ernesto Ibarra; y del coordinador de la Gran Cabalgata Villista Vertiente Norte, Héctor Lozoya.

Asimismo, participó un grupo de representantes de la organización Unificación Nacional de Veteranos, Viudas, Hijos y Nietos de la Revolución Mexicana A.C., quienes aprovecharon la ocasión para presentar libros, documentos oficiales y narrar anécdotas relacionadas con este periodo histórico.

Cabe destacar que la cabalgata fue declarada Patrimonio Cultural Chihuahuense en 2023, gracias al nombramiento otorgado por el Congreso del Estado.

En las últimas ediciones, se ha registrado la participación de jinetes provenientes de Estados Unidos, de entidades como Nuevo México, Texas y Nevada, así como de Jalisco y Zacatecas.

La Gran Cabalgata Villista forma parte de las actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, cuyo calendario de eventos está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a visitar también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto