CIUDAD DE MÉXICO, 24 de marzo.- Con la finalidad de facilitar las operaciones de búsqueda y rescate, un grupo de investigadores de la Universidad de Georgia, en Estados Unidos, creó un robot de tipo todoterreno, inspirado en las serpientes que se logra introducir en los espacios más estrechos.
Scalybot 2 llevan por nombre las serpientes robóticas y son lo suficientemente flexibles para pasar por espacios muy reducidos y moverse en lugares con grandes desniveles, de manera rápida y eficaz, inclusive se ha puesto a prueba la posibilidad de que éstas suban a sitios con pendientes altas.
Escombros, incendios o encallamientos son los retos de los dispositivos.
Aunque la mayoría de estos aparatos requiere de una gran cantidad de energía, pueden enfrentarse a cualquier tipo de situaciones y adversidades climáticas; sin embargo, podrían sufrir sobrecalentamientos, pero sus creadores ya están indagando en la prevención de dicha situación.
Estos robots se aprovechan de las escamas de su piel, logrando así controlar propiedades de la fricción al tener contacto con el suelo, pues “son capaces de desplazarse por grandes distancias usando muy poca energía”, aseguró la Universidad de Georgia.
Los científicos involucrados en este proyecto realizaron pruebas filmando y estudiando los movimientos de las serpientes, para posteriormente poder hacer una adaptación mecánica.
Jaime Greco, especialista en Tecnología de aparatos y censores, y profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguró que este proyecto es innovador en el mundo de la tecnología y representa apoyo para los rescatistas.
“Estos robots deben contar con un sistema muy bien planeado, cabe destacar que cuenta con sensores de los que el sistema se apoya para el funcionamiento del robot, es importante mencionar que los cableados que utilizan este tipo de proyectos deben ser de la mejor calidad para evitar deterioros o de alguna manera entorpecer el objetivo, que en este caso sería el de rescatar”, destacó Greco.
El especialista mencionó que es necesario hacer una serie de pruebas a ponerse en marcha, todo esto con la finalidad de lograr que el proyecto se desempeñe de manera adecuada.
You must be logged in to post a comment Login