Conecta con nosotros

Acontecer

Siete medidas de seguridad al usar cajero automático

La Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) dio a siete conocer las medidas de seguridad que se deben tomar al utilizar un cajero automático.

1. No utilizar cajeros poco iluminados, concurridos o ubicados en lugares aislados, sobre todo a deshoras; abstenerse de usarlos cuando alrededor o dentro de la cabina se nota la presencia de individuos sospechosos.

2. De preferencia llega al cajero con la tarjeta en la mano para evitar tiempo y distracciones para sacarla y realizar la operación, pues ello implica mayor riesgo.

3. Revisa el aspecto del cajero a efecto de detectar posibles alteraciones o partes sobrepuestas que normalmente no las has visto en otros.

4. Desconfía de cajeros en los que aparezcan letreros o comunicados, ya que las instituciones nunca solicitan información confidencial a través de esos letreros.

5. Nunca aceptes ayuda de alguna persona si es que el cajero presenta fallas.

6. Cancela la operación antes de retirarte; no permitir que nadie te distraiga mientras realizas tus transacciones.

UN NUEVO TIPO DE ESTAFA

La Condusef destacó que se ha presentado un nuevo tipo de estafa al hacer uso de los dispositivos de efectivo, ya que una persona ingresa alcajero y les hace creer que no se puede leer la banda magnética de la tarjeta, de manera “servicial” se ofrecen a limpiar el plástico y en ese momento hacen el cambio de la tarjeta.

Afirmó que con la tarjeta sustraída proceden a realizar de inmediato compras de productos en los comercios cercanos, antes de que la tarjeta sea reportada y bloqueada, tratando de sacar el máximo provecho.

En adición a esta práctica, existen otras muchas como: tratar de conocer el NIP cuando lo tecleas en el cajero a través de cámaras ocultas, binoculares o aprovechando que la gente no cubre el teclado al digitar su número confidencial.

Asimismo, se pueden colocar distractores, como mensajes o letreros fijados en los cajeros para que no se noten las modificaciones físicas a dichos dispositivos o para hacer que el usuario busque otro cajerocercano, ya alterado.

Además de adicionar elementos que atrapan la tarjeta del cliente, para que el delincuente la pueda retirar una vez que el usuario se ha retirado del cajero.

Como usuario recurrente de los cajeros, es recomendable que aquellos que detecten este tipo de situaciones en algún dispositivo, en beneficio de la comunidad, lo reporten a su banco, a fin de que tomen las medidas pertinentes.

También es importante conocer que algunos bancos ofrecen a sus clientes un seguro que los protege en caso de robo o asalto en elcajero o por pérdida de la tarjeta y que siempre guardes los comprobantes que te da el dispositivo, ya que con ello podrás verificar tus movimientos en el estado de cuenta.

 

535f332bd4aea.r_1404331097447.0-767-1106-1496

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto