Conecta con nosotros

Chihuahua

Siguen aumentando los enfermos de diarrea en Guachochi

En el marco de las actividades de vigilancia epidemiológica, sanitaria y atención médica que se desplegó en Guachochi, para controlar el brote de diarrea aguda que afectó a 324 personas, fueron detectados otros 53 nuevos casos en esa localidad.

La Secretaría de Salud del Estado (SSE) señaló que estos casos se presentaron en las últimas 24 horas en ese lugar, donde las autoridades estatales, en coordinación con otras dependencias de salud, aplicaron diversas acciones para ayudar a la población.

“De acuerdo a la vigilancia epidemiológica, sanitaria, atención médica e información, así como la coordinación interinstitucional, en las últimas 24 horas se han presentado 53 nuevos casos de enfermedad diarreica leve en Guachochi”, apuntó la SSE.

Explicó que estos casos se han manejado de manera ambulatoria, “ya que han demandado la consulta en forma oportuna, motivados a la invitación de acudir ante los primeros síntomas y los cuadros han sido leves sin requerir hospitalización”.

“Se están realizando visitas domiciliarias en 68 manzanas de dos colonias, otorgando a las familias mil 700 frascos de plata coloidal para desinfectar el agua, 15 kilos de hipoclorito de calcio para desinfección de letrinas”.

“Asimismo se están entregando 200 frascos de albendazol para la desparasitación profiláctica familiar, mil sobres de vida suero oral, e información para el manejo e higiene de los alimentos e higiene personal”, destacó la dependencia de salud.

Además, resalta la SSE, que se confirmó la suficiencia de abasto de medicamento para atender este tipo de enfermedades gastrointestinales por el sector salud y que se está capacitando a operadores de alimentos y padres de familia para el manejo de la diarrea.

“Se tomaron 4 muestras de alimentos en restaurantes y 7 muestras de agua para su análisis bacteriológico, mismas que fueron enviadas al Laboratorio Estatal de Salud Pública para su procesamiento en las próximas 72 horas”, se informó.

Cabe destacar que el brote diarreico agudo fue detectado el pasado martes en esa localidad serrana, donde un total de 324 personas resultaron afectadas con esta enfermedad, y de las una sola personas requirió hospitalización.

“Esta enfermedad se atribuye a las recientes lluvias que generaron escurrimientos y arrastraron heces fecales a las fuentes de abastecimiento de agua potable y por ende enterobacterias productoras de las enfermedades diarreicas”, se destacó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“¿Dónde están nuestros seres queridos?”: Protesta de familiares por caso del crematorio Plenitud irrumpe en acto oficial

La inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez fue interrumpida este viernes por una protesta encabezada por familiares de personas afectadas en el escándalo del crematorio Plenitud. El grupo, portando carteles con mensajes como “Maru encubre al crematorio Plenitud”, exigió justicia y claridad sobre la autenticidad de las cenizas que recibieron tras contratar servicios funerarios.

Aunque estaba anunciada para asistir, la gobernadora Maru Campos se ausentó del evento sin que se dieran a conocer los motivos oficiales. La ausencia fue interpretada por los manifestantes como una evasión ante el creciente reclamo por la falta de avances en el caso.

Una de las participantes denunció públicamente que el cuerpo de su padre fue entregado por la funeraria Latinoamericana al crematorio Plenitud, y aunque posteriormente la familia recibió una urna con cenizas, todavía hoy no tienen certeza de si pertenecen a su ser querido.

“Ni siquiera sabemos si esas cenizas son humanas. Vivimos con la angustia de no saber qué nos entregaron.”

Durante la protesta —realizada en el cruce de la avenida Santos Dumont y el Eje Vial Juan Gabriel, justo mientras transcurría la ceremonia— los familiares insistieron en que no buscan confrontación, sino visibilizar un dolor que, aseguran, ha sido ignorado por las autoridades.

“Nos estamos manifestando porque no podemos quedarnos callados. Necesitamos respuestas. Estamos buscando a nuestros familiares.”

Los inconformes también revelaron que, según versiones entre los afectados, la Fiscalía General del Estado habría dado instrucciones a laboratorios privados para que se abstuvieran de realizar pruebas forenses a las cenizas, bloqueando así cualquier intento de verificación independiente.

En el evento estuvieron presentes el secretario estatal de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez; el comandante de la GN, Hernán Cortés; y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quienes presenciaron la manifestación sin emitir comentarios al respecto.

Los familiares reiteraron que no cesarán en su exigencia de análisis científicos confiables, acceso a la verdad oficial y resultados reales en las investigaciones por los 386 cuerpos localizados en las instalaciones de Plenitud.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto