Conecta con nosotros

México

Sin seguro 7 de cada 10 conductores en México

A pesar de que 14 estados de la República tienen como ley el seguro vehicular obligatorio, en México siete de cada 10 conductores no cuentan con este servicio, lo que pone en riesgo a las personas que se vean involucradas en un accidente.

El Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (Cesvi) indicó que al no contar con una póliza, las víctimas de un incidente se encuentran desprotegidas, ya que obtienen una mínima o incluso nula indemnización en caso de muerte, discapacidad o lesión.

El organismo explicó que en el país 14 entidades consideran en su legislación la obligatoriedad del seguro vehicular; sin embargo, en todos estos casos no se hace una inspección para conocer si esto se cumple, ni existen sanciones a quienes no siguen este ordenamiento.

El Cesvi advirtió que cuando no hay una cultura en el tema, se fomenta una falta de conciencia entre los conductores, muchos de los cuales incluso huyen de una escena de accidente al saberse incapacitados para afrontar los daños económicos de un percance.

En ese sentido, indicó que sólo 26 por ciento de los automovilistas cuenta con una póliza que los ampare ante un siniestro, mientras que 22.5 millones de autos circulan sin seguro, poniendo en riesgo a las personas que transitan por las calles del país.

Además, destacó que el Distrito Federal y Nuevo León son las entidades que más han trabajado en este tema, pero aún falta mucho por hacer, ya que sólo la mitad de los vehículos tiene algún tipo de cobertura.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto