Conecta con nosotros

Política

‘Sin voto no hay dinero’ para los partidos. Conoce cómo

José Pedro Kumamoto Aguilar, diputado independiente de Jalisco, explicó esta mañana la campaña de ‘Sin voto no hay dinero’, el cual pretende que los partidos políticos vinculen sus gastos y prerrogativas directamente con la cantidad de votos válidos recibidos en el último proceso electoral.
Cada partido recibe 44.5 pesos por persona registrada en el padrón electoral, sin importar si acudieron o no a ejercer su voto, o si lo anularon, por lo que proponen realizar una nueva ecuación para que los recursos se entreguen a cambio de los votos válidos emitidos: multiplicarían los 44.5 pesos por cada persona que haya elegido a un solo partido.
Buscamos reducir a la mitad el presupuesto para cada coalición, alrededor de 2 mil 200 millones de pesos (mdp). Con «Sin voto no hay dinero» los partidos tendrían que implementar mejores medidas para ser electos. Lo que pasa es que la gente no se siente representada por las instituciones políticas. Tenemos que reconquistar a los partidos”.
Kumamoto Aguilar agregó que ‘la política debe ser hecha por personas que basan sus esfuerzos en procesos y proyectos, no en las chambas y no en los huesos. Si la mayoría del congreso de Jalisco lo acepta, se mandará al Congreso de la Unión para que se discuta allá. Logramos a través del ojo público que se publicara en la gaceta parlamentaria’.
También se implementa esto porque creemos que la solución no es el abstencionismo. Quiero que nos volvamos a enamorar de la democracia. Solamente podemos construir en democracia. No se trata sólo de decir que se bajan los recursos a los funcionarios, si no que sirvan en corazón y tiempo en programas para el futuro de los ciudadanos”.
Finalmente manifestó su deseo ‘porque la gente sepa que quienes participan en los partidos políticos sean personas honestas. Que esto no se convierta en negocios familiares, como algunos acostumbran. En sus cálculos, con la actual administración electoral, conviene que muchos ciudadanos no salgan a votar: sinvotonohaydinero.mx.

Excelsior

México

Claudia Sheinbaum designa a María del Carmen Bonilla como subsecretaria de Hacienda

Ciudad de México, 12 de agosto de 2025 — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó la nominación de María del Carmen Bonilla Rodríguez para ocupar el cargo de subsecretaria de Hacienda, poniendo fin a semanas de especulación sobre quién asumiría esta importante posición dentro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Bonilla, quien desde 2021 ha liderado la unidad de crédito público y asuntos internacionales en la dependencia, cuenta con amplia experiencia en el manejo financiero del gobierno. Entre sus logros destaca la supervisión de una emisión de deuda por 12 mil millones de dólares para apoyar a la empresa estatal Pemex, según reportó el diario El Economista.

La decisión será sometida a votación en un comité legislativo este miércoles, de acuerdo con la agenda del Congreso. De ser ratificada, Bonilla ocupará el lugar que quedó vacante en marzo tras la promoción de Edgar Amador a titular de Hacienda.

La nueva subsecretaria es egresada de la Universidad Anáhuac en Ciudad de México, con especialización en finanzas. Antes de su actual cargo, se desempeñó como coordinadora de inversiones en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y cuenta con experiencia como gestora y operadora de activos financieros.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto