Conecta con nosotros

Nota Principal

Sindicato canadiense va contra autos mexicanos

El sindicato de trabajadores de la industria automotriz en Canadá pidió a los canadienses y estadounidenses que dejen de comprar vehículos de la General Motors (GM) fabricados en México.

El sindicato Unifor pidió boicotear los camiones y camionetas con números de identificación que comienzan con el número 3, que indica que fueron fabricados en México. Unifor dijo que promoverá el boicot a través de la televisión, los periódicos y grandes carteles.

La estadounidense GM anunció en noviembre un plan para cerrar una fábrica en Oshawa, cerca de Toronto, con lo que se eliminarán dos mil 600 empleos sindicalizados.

También tiene planes para cerrar cuatro fábricas en Estados Unidos, pero negociando con el sindicato estadounidense UAW. Los cierres son parte de una reestructuración mayor con la eliminación de 14 mil empleos de planta y asalariados a medida que GM concentra su gasto de capital en vehículos autónomos y eléctricos.

GM dice tener demasiadas fábricas de autos en momentos en que el mercado vira hacia los camiones y las camionetas SUV. Sostiene que el boicot podría perjudicar la economía de la provincia canadiense de Ontario.

El presidente de Unifor, Jerry Dias, dijo que en las negociaciones contractuales de 2016, GM accedió a mantener abierta la planta de Oshawa durante la vigencia del contrato, hasta 2020. Quiere que la empresa regrese a la mesa de negociaciones para mantener abierta la planta en forma permanente.

Dias acusó a GM de cerrar Oshawa y las plantas en Estados Unidos al tiempo que eleva la producción en México, donde los trabajadores cobran dos dólares por hora. Dijo que la empresa fabrica más de 600 mil vehículos anuales en México. “Les pedimos que resistan a ‘Greedy Motors’”, dijo. En inglés, “Greedy” significa codicioso.

Hasta el momento el sindicato UAW no se ha sumado a la solicitud del sindicato canadiense.

Fuente: EL Informador

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto