Conecta con nosotros

México

Sismo de 7.1 en Guerrero cobra segunda víctima mortal

Luego del sismo de 7.1 grados que tuvo su epicentro en el municipio de Acapulco, Guerrero, el Gobierno estatal informó, durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que se registró la segunda muerte a causa del movimiento telúrico.

La confirmación de la segunda muerte a causa del sismo que sacudió Acapulco, Guerrero, y a varios estados de México la noche del pasado martes 7 de septiembre, vino por parte del gobernador Héctor Astudillo Flores.

En la reunión virtual de funcionarios estatales y federales, no se brindaron más detalles sobre las condiciones en las que la segunda víctima del sismo en Acapulco falleció.

Sobre lo que sí se abundó en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de Guerrero fue que se continúa con el proceso de evaluación por afectaciones del temblor de 7.1 y sus más de 370 réplicas.

Hay un número creciente de afectaciones en:

Viviendas
Unidades habitacionales
Hospitales
Planteles educativos
Centros religiosos
Hoteles
Plazas
Edificios públicos
Sistemas de agua potable y alcantarillado

El mandatario estatal buscará plantear esta situación ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

“Es importante que pongan los ojos en el estado, y especialmente en Acapulco, donde está creciendo la cantidad de daños muy rápido. Estamos frente a una circunstancia compleja”.

Héctor Astudillo Flores, gobernador de Guerrero
Astudillo puntualizó que es necesaria la ayuda de profesionales para avanzar en los dictámenes de edificaciones afectadas por el temblor

El secretario de Protección Civil estatal, Marco César Mayares Salvador, precisó que hasta este jueves se tienen evaluadas 452 viviendas, principalmente en Acapulco; otras más en Chilpancingo y en el municipio indígena de José Joaquín de Herrera.

Entre los sectores afectados por el sismo del 7 de septiembre se han contabilizado:

602 departamentos en condominios
10 hospitales
12 planteles educativos
12 hoteles
Dos postes de energía eléctrica caídos
Cuatro vehículos dañados
Afectaciones en 58 carreteras y la Autopista del Sol

Astudillo Flores añadió que el tema de las carreteras está siendo atendido por la Federación y el Gobierno estatal, mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) le informó que ya está restablecido al 100% el suministro en Chilpancingo y Acapulco, donde también se ha restablecido la operatividad de los pozos RANI, que llevan agua al puerto de Acapulco.

“En Acapulco se continúa con cinco refugios temporales abiertos, y se ha restablecido la operación comercial del Aeropuerto Internacional de Acapulco Juan Álvarez, por lo que se continuará trabajando en los dictámenes y la evaluación de posibles daños”.

Marco César Mayares Salvador, secretario de Protección Civil de Guerrero.

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto