Conecta con nosotros

México

Sismo de 7.1 en Guerrero cobra segunda víctima mortal

Luego del sismo de 7.1 grados que tuvo su epicentro en el municipio de Acapulco, Guerrero, el Gobierno estatal informó, durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que se registró la segunda muerte a causa del movimiento telúrico.

La confirmación de la segunda muerte a causa del sismo que sacudió Acapulco, Guerrero, y a varios estados de México la noche del pasado martes 7 de septiembre, vino por parte del gobernador Héctor Astudillo Flores.

En la reunión virtual de funcionarios estatales y federales, no se brindaron más detalles sobre las condiciones en las que la segunda víctima del sismo en Acapulco falleció.

Sobre lo que sí se abundó en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de Guerrero fue que se continúa con el proceso de evaluación por afectaciones del temblor de 7.1 y sus más de 370 réplicas.

Hay un número creciente de afectaciones en:

Viviendas
Unidades habitacionales
Hospitales
Planteles educativos
Centros religiosos
Hoteles
Plazas
Edificios públicos
Sistemas de agua potable y alcantarillado

El mandatario estatal buscará plantear esta situación ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

“Es importante que pongan los ojos en el estado, y especialmente en Acapulco, donde está creciendo la cantidad de daños muy rápido. Estamos frente a una circunstancia compleja”.

Héctor Astudillo Flores, gobernador de Guerrero
Astudillo puntualizó que es necesaria la ayuda de profesionales para avanzar en los dictámenes de edificaciones afectadas por el temblor

El secretario de Protección Civil estatal, Marco César Mayares Salvador, precisó que hasta este jueves se tienen evaluadas 452 viviendas, principalmente en Acapulco; otras más en Chilpancingo y en el municipio indígena de José Joaquín de Herrera.

Entre los sectores afectados por el sismo del 7 de septiembre se han contabilizado:

602 departamentos en condominios
10 hospitales
12 planteles educativos
12 hoteles
Dos postes de energía eléctrica caídos
Cuatro vehículos dañados
Afectaciones en 58 carreteras y la Autopista del Sol

Astudillo Flores añadió que el tema de las carreteras está siendo atendido por la Federación y el Gobierno estatal, mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) le informó que ya está restablecido al 100% el suministro en Chilpancingo y Acapulco, donde también se ha restablecido la operatividad de los pozos RANI, que llevan agua al puerto de Acapulco.

“En Acapulco se continúa con cinco refugios temporales abiertos, y se ha restablecido la operación comercial del Aeropuerto Internacional de Acapulco Juan Álvarez, por lo que se continuará trabajando en los dictámenes y la evaluación de posibles daños”.

Marco César Mayares Salvador, secretario de Protección Civil de Guerrero.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto