Conecta con nosotros

Acontecer

Sofía Vergara es una de las 100 personalidades más poderosas del mundo

Famosa por su papel en la serie de comedia ‘Modern Family’, cuatro veces nominada al Emmy y cuatro Globos de Oro, Vergara es la única colombiana del listado de Forbes. Según la publicación, sus ganancias superan los 37 millones de dólares anuales.

En el conteo de Forbes, el primer representante del mundo hispanohablante aparece en el puesto 24: el tenista español Rafael Nadal, que supera a figuras tan populares como Bruce Springsteen, Justin Timberlake o Justin Bieber. También están en el listado el futbolista argentino Lionel Messi, en el puesto 45, y el portugués Cristiano Ronaldo, en el 30.

Encabezando la lista está la cantante estadounidense Beyoncé Knowles como la celebridad más poderosa del mundo, por delante del jugador de baloncesto LeBron James y del rapero Dr. Dre. La popularidad de la diva se ha visto propulsada por la espectacular gira mundial que ha protagonizado este año -con 95 conciertos en los que recaudó de media 2,4 millones de dólares- y por el éxito de su álbum ‘Beyoncé’, cuyo single ‘Drunk in Love’ ha vendido más de un millón de copias.

«Pero Beyoncé no se detiene en la música, ha construido un pequeño imperio empresarial. Gana millones de dólares apoyando a compañías como H&M y Pepsi. Tiene una línea de perfumes (…) y su propia empresa de ropa House of Dereon, con tejanos, zapatos y accesorios», recuerda la revista.

En total, Forbes estima que la cantante ganó unos 115 millones de dólares entre junio de 2013 y junio de 2014. Además, la revista vaticina otro gran año para Beyoncé, que acaba de comenzar la primera gira mundial que lleva a cabo junto a su marido, Jay Z, con el que conforma sin duda la pareja de famosos más poderosa del mundo. El músico y productor estadounidense figura en el sexto puesto de la lista de Forbes, que tiene en cuenta para su elaboración numerosas variables, desde ingresos a apariciones en prensa y presencia en las redes sociales.

Beyoncé arrebató este año el primer puesto a la diva de la televisión estadounidense Oprah Winfrey, que cae hasta el cuarto lugar. El productor musical Dr. Dre, ocupa el número 3 en la lista de Forbes, tras ingresar este año unos 620 millones de dólares, gracias en parte a la venta de sus famosos audífonos Beats a Apple.

El ‘top’ diez lo completan la presentadora Ellen DeGeneres, el boxeador Floyd Mayweather, las cantantes Rihanna y Katy Perry y el actor Robert Downey Jr. Entre las caídas se destaca la de Lady Gaga, que hace un año ocupó el segundo puesto de la codiciada clasificación y que este año figura en el 19, después de que su más reciente disco ‘Artpop’.

También cae notoriamente la cantante Jennifer López, quien hace dos años ocupó el número 1 del conteo  y que ahora se queda en el 33.

Nueva York (EFE)

IMAGEN-14192299-2

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto