Conecta con nosotros

México

Son siete los mineros fallecidos en Coahuila

Siete mineros murieron tras quedar atrapados en un ‘pocito’ de carbón ubicado en la comunidad de Barroterán, municipio de Múzquiz, en Coahuila.

El Secretario de Seguridad Pública, Jorge Luis Morán, confirmó la muerte de los carboneros y según explicó, los mineros realizaban excavaciones para completar un ducto de ventilación cuando rompieron las bolsas de gas, las cuales desprendieron el gas metano que provocó el estallido.

El incidente se reportó alrededor delas 8:30 horas pero fue hasta las 13:48 que se logró rescatar al primer trabajador, pues los mineros fueron cubiertos de rocas tras la explosión. Fue hasta cerca de las 15:30 horas que se logró rescatar al último trabajador, según confirmó Francisco Martínez Ávalos, Titular de Protección Civil de Coahuila.

César Silerio, director de Protección Civil del municipio de Sabinas, explicó que el ‘pocito’ tenía un ‘tiro’ vertical de 75 metros de profundidad y ‘tiros’ horizontales de10 a 25 metros.

Francisco Martínez Ávalos mencionó que el ‘pocito’ está ubicado en el Mineral La Florida y pertenece al ex alcalde del municipio de Progreso, Federico Quintanilla.

Fue el mismo propietario quien dio los nombres de los mineros, previo a ser rescatados. Los fallecidos son: Pedro Ervey Alcalá de 39 años, Héctor Alcalá Ramírez de 33 años, Fidencio Sánchez Arellano de 32, Omar Efraín Ramírez Almanza de 20, Guillermo González Medina de 22, César Javier Medina Camacho de24 y Daniel Iván Ramírez Almanza de 26 años.

El propietario afirmó ante medios locales que sus trabajadores están afiliados a Social y Protección Civil del Estado confirmó que contaba con los permisos para operar bajo la razón social Minera El Progreso. Los siete mineros eran oriundos del mineral de Palau.

Con los siete carboneros muertos en Barroterán, suman 131mineros que han perdido la vida desde la tragedia de Pasta de Conchos, en 2006, donde murieron 65 mineros dedicados a la extracción del carbón. Históricamente en Coahuila han muerto más de mil 500 trabajadores en minas de la región carbonífera.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto