Conecta con nosotros

Deportes

Suman 268 muertos por violencia en futbol argentino

La violencia en el futbol argentino parece no tener fin y suma ya una larga lista de 268 muertos por enfrentamientos y venganzas entre los “barrabravas” de los clubes, reportó hoy la asociación “Salvemos al futbol”.

El informe elaborado por esta reconocida asociación civil destaca que sólo durante este año han muerto 10 fanáticos, de los cuales el caso más reciente fue el de un hincha de River Plate, Miguel Angel Saucedo, fallecido el domingo pasado.

Los crímenes van desde peleas callejeras entre diferentes bandas a ataques individuales con palos, golpes, pistolas, cuchillos y piedras, y son resultado de la disputa por el control de las “barras”, es decir, las porras oficiales de cada equipo.

La larga historia de violencia en el futbol argentino está documentada desde el 2 de noviembre de 1924, cuando un seguidor de Boca Juniors mató a otro simpatizante luego de la final del campeonato sudamericano que disputaron aquí Uruguay y Argentina.

Desde entonces, el número de muertos fue en aumento sin que los clubes ni la Asociación del Futbol Argentino (AFA) tomara medidas serias para desterrar a los “barrabravas”, quienes, por el contrario, fortalecieron su papel.

Los “barrabravas” son considerados una especie de “Frankestein” del futbol argentino, ya que en principio los clubes los organizaron como una especie de grupo parapolicial para infiltrarlos en las zonas populares a fin de vigilar a los hinchas y evitar robos.

Con el tiempo, estos grupos fueron adquiriendo mayor poder porque las dirigencias les otorgaron la concesión para la venta de comida en los estadios o sus alrededores, el cuidado del estacionamiento y la venta de banderas, gorras y camisetas.

Cuando los “barras” comenzaron a presionar a los presidentes de los clubes, con amenazas de por medio, consiguieron también un margen de entradas para los partidos que vendían por su cuenta, consiguiendo así jugosas ganancias.

La cereza del pastel la obtuvieron con los viajes internacionales a los que son llevados como parte de las delegaciones oficiales de los equipos que disputan torneos en el extranjero, e incluso en los cotejos de la selección nacional en los mundiales.

En medio del renovado escándalo por el sangriento impacto de la violencia en el futbol local, el vocero de la AFA, Ernesto Cherquis Bialo, desligó a las instituciones de esta situación.

«El futbol es una víctima de la inseguridad, los integrantes de las barras no son hinchas, son delincuentes, algunos operan en salideras de bancos, otros en entraderas de casas, confunden a la gente y atormentan a los dirigentes», lamentó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

NFL: La ‘maldición’ de ganarle a los 49ers de San Francisco

La ‘maldición’ de ganarle a los 49 de San Francisco.Los 49ers de San Francisco son uno de los mejores equipos de la presente temporada de la NFLCréditos: Twitter 49ers de San Francisco

Derrotar a San Francisco en la actual temporada ha traído graves ‘consecuencias’ a los tres equipos que lo han hecho: Cleveland, Minnesota y Cincinnati. Todos ellos han perdido por lesión a su mariscal de campo.

Estados Unidos.- Los 49ers de San Francisco pareciera que lanzan una ‘maldición‘ ante cada equipo que los vence en la actual temporada de la NFL.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

En lo que va de la campaña, el equipo californiano ha caído en tres ocasiones y cada uno de esos rivales se ha quedado sin quarterback para el resto de la temporada.

Su primera derrota se dio el 19 de octubre ante Browns de Cleveland y el pasado 15 de noviembre se dio a conocer que Deshaun Watson, su mariscal de campo, quedaba fuera de la temporada a raíz de una lesión en el hombro derecho que requería de cirugía.

Más tarde, el 23 de octubre, cayeron de nueva cuenta, pero ahora ante Vikingos de Minnesota.

Siete días después de ese partido se anunció que Kirk Cousins, su lanzador, quedaba fuera de acción. La causa de la baja de Kirk, de 35 años de edad, fue un desgarro en el tendón de Aquiles.

Para el día 29 de octubre llegó un nuevo tropiezo de San Francisco, tercero en fila, en aquella ocasión frente a Bengals, quien recientemente se quedó sin Joe Burrow en lo que resta de la campaña.

Se anunció hace días que el jugador de Cincinnati presenta un desgarro de ligamento de la mano derecha.

Dichos acontecimientos hacen pensar a los aficionados al futbol americano que pudiera existir un ‘maleficio‘ al ganarle a los 49ers en la actual temporada, quienes actualmente arrastran tres triunfos en fila y ostentan una marca de 8-3.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto