Conecta con nosotros

Chihuahua

Supera expectativa la asistencia de personas mayores de 60 años a la aplicación de la tercera dosis en Chihuahua

Con una gran afluencia, comenzó la aplicación de la tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra COVID-19 AztraZeneca para personas mayores de 60 años en la ciudad de Chihuahua.

Cabe mencionar que cada día de la campaña, que durará cuatro días en la capital del estado, lunes 13, martes 14, miércoles 15 y jueves 16, se planea aplicar 20 mil 925 dosis para completar 83 mil 700 vacunas que se tienen contempladas en toda la jornada.

Por ello, es importante que las personas que se vayan a inocular asistan el día y la hora señalados para evitar aglomeraciones o problemas derivados por romper el orden establecido.

El día de hoy se atienden a las personas cuyo apellido paterno comienza con las letras A y B de 9:00 a 11: 00 horas, C y D, de las 11:00 a las 13:00 horas y de 13:00 a 15:00 horas E y F.

Mañana, martes 14 continúan las letras G y H de 9:00 a 11:00, I y J de 11:00 a 13:00, K y L de 13:00 a 15:00 horas, y el miércoles 15: M y N de 9:00 a 11:00, O y P de 11:00 a 13:00, Q y R de 13:00 a 15:00 horas.

El día jueves de 9:00 a 11:00, letras S y T, de 11:00 a 13:00 U, V y W, de 13:00 a 15:00 horas, X, Y y Z. Pueden acudir al punto de vacunación más cercano a su domicilio: Centro de Convenciones, Estadio de Beisbol (Deportiva Sur) y de acceso vehicular, el Campus nuevo de la UACh.

Los requisitos que deben presentar los candidatos a recibir este biológico son: comprobante de la segunda dosis, tener por lo menos seis meses de haberla recibido y el registro de mivacuna.salud.gob.mx.

Continúa vacunación en menores de 15 a 17 años en otros municipios

De la misma manera, el día de mañana comienza la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra COVID-19 Pfizer BioNTech para adolescentes de 15 a 17 años en 23 municipios de la entidad.

Ojinaga, Coyame del Sotol, Manuel Benavides, Guerrero, Madera, Ocampo, Temósachic, Camargo, Jiménez, Julimes, Meoqui, La Cruz, Rosales, Saucillo, Ahumada, Riva Palacio, Cusihuiriachi, Ascención, Buenaventura, Galeana y Janos comienzan el martes 23. El miércoles 15 también se inicia esta jornada en San Francisco de Conchos y Matachi en donde continuará hasta el jueves 16.

Los requisitos para los menores son: tener entre 15 y 17 años cumplidos, sin excepciones, registro en mivacuna.salud.gob.mx, CURP del menor de edad, acta de nacimiento, identificación del padre, madre o tutor así como un comprobante de domicilio.

Chihuahua

Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital

Cientos de cabalgantes y espectadores arribaron al centro de Chihuahua capital esta tarde para disfrutar del tradicional desfile conmemorativo de la Gran Cabalgata Villista en su edición 2025.

La comitiva de jinetes partió desde la Plaza del Ángel, para continuar hacia el sur por la avenida Venustiano Carranza y hacia el oeste por la avenida 20 de Noviembre, con destino a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH).

Este domingo, la cabalgata que este año celebra su 30 aniversario, continuará su trayecto hacia Parral, donde se espera su arribo el próximo sábado 19 de julio.

Previo al comienzo del desfile, Edibray Gómez, en representación de la gobernadora Maru Campos, felicitó a los participantes por el trayecto de tal magnitud que pasa por seis municipios, y que representa un alto grado de dificultad y desgaste físico tanto para los cabalgantes como para los equinos.

Como parte de las actividades, se celebró una verbena en beneficio de la comunidad chihuahuense.

Junto con el titular de Turismo, participaron en el recorrido el alcalde de la capital, Marco Bonilla, y el organizador de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero, además de  autoridades estatales y municipales.

El acto protocolario contó con la presencia del director de Desarrollo Rural del Municipio de Chihuahua, Armando Gutiérrez; del regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Ernesto Ibarra; y del coordinador de la Gran Cabalgata Villista Vertiente Norte, Héctor Lozoya.

Asimismo, participó un grupo de representantes de la organización Unificación Nacional de Veteranos, Viudas, Hijos y Nietos de la Revolución Mexicana A.C., quienes aprovecharon la ocasión para presentar libros, documentos oficiales y narrar anécdotas relacionadas con este periodo histórico.

Cabe destacar que la cabalgata fue declarada Patrimonio Cultural Chihuahuense en 2023, gracias al nombramiento otorgado por el Congreso del Estado.

En las últimas ediciones, se ha registrado la participación de jinetes provenientes de Estados Unidos, de entidades como Nuevo México, Texas y Nevada, así como de Jalisco y Zacatecas.

La Gran Cabalgata Villista forma parte de las actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, cuyo calendario de eventos está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a visitar también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto