Conecta con nosotros

Deportes

Suspenden a nueve atletas internacionales por dar positivo en dopaje

La Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) anunció la suspensión de nueve deportistas por dar positivo en las pruebas de dopaje.

El marroquí Abderrahim Goumri, la griega Eirini Kokkinariou, la turca Meryem Erdogan y las rusas Svetlana Klyuka, Nailiya Yulamanova y Yevgenina Zinurova fallaron en las pruebas de sangre para el pasaporte biológico exigido por la IAAF, informó el organismo.

Los seis casos ocurren después de que el maratonista portugués Ornelas Helder se convirtiera en el primer atleta en ser sancionado por la IAAF bajo el régimen del pasaporte biológico.

Las tres atletas rusas y la turca admitieron una violación a las normas antidopaje y recibieron una sanción de dos años por no tener agravantes. En tanto, los otros tres enfrentan suspensiones de hasta cuatro años.

La IAAF informó que durante Londres 2012 realizará otras 200 pruebas de sangre en la Villa Olímpica con el apoyo de las autoridades olímpicas.

Las otras tres deportistas fueron suspendidas luego de una revaluación de pruebas tomadas en 2011, durante el Campeonato Mundial de Atletismo en Daegu, Corea, informó la IAAF.

Inna Eftimova, de Bulgaria, dio positivo por hormona del crecimiento, las ucranianas Nataliya Tobias y Antonina Yefremova exhibieron rastros de testosterona en sus muestras.

La Asociación contempla una sanción inicial de cuatro años contra estas tres atletas, debido a que se hallaron circunstancias que agravan sus casos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

‘F1’ de Apple rompe récords y se convierte en su película más taquillera en cines

Apple ha hecho historia en la industria del entretenimiento. Su más reciente producción cinematográfica, F1, se ha convertido oficialmente en la película más taquillera de Apple en cines, superando a cualquier otro título previamente lanzado por la compañía.

La cinta, protagonizada por Brad Pitt y ambientada en el electrizante mundo de la Fórmula 1, ha recaudado cifras sin precedentes para un estreno de Apple Original Films, consolidando su apuesta por el cine de alto calibre, con proyecciones internacionales y despliegues publicitarios de primer nivel.

Aunque Apple ha sido reconocida principalmente por sus plataformas de streaming como Apple TV+, el éxito de F1 en las salas de cine marca un punto de inflexión estratégico para la compañía, que ha comenzado a incursionar con mayor fuerza en la distribución teatral. Esto demuestra no solo la viabilidad de su modelo híbrido —cines primero, streaming después—, sino también su creciente ambición en Hollywood.

El filme se benefició de una campaña global que incluyó apariciones en grandes premios reales de la Fórmula 1, material promocional exclusivo y una sólida colaboración con distribuidores tradicionales como Warner Bros., encargados de llevar la película a más de 3,500 pantallas en todo el mundo.

F1 narra la historia de un expiloto de élite que regresa al automovilismo como mentor de una joven estrella. Combinando drama, adrenalina y efectos visuales de última generación, la producción ha sido aclamada tanto por la crítica especializada como por los fanáticos del automovilismo.

Apple ha dejado claro que este éxito no será aislado. Fuentes cercanas a la compañía confirmaron que continuará invirtiendo en proyectos cinematográficos con estrenos en cines, buscando competir directamente con gigantes como Netflix, Amazon y estudios tradicionales. Con F1, Apple no solo aceleró a fondo: cruzó la meta rompiendo sus propios límites.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto