Conecta con nosotros

Chihuahua

Suspenderán carriles en la Tecnológico

 

A partir de hoy se cerrarán a la circulación los carriles laterales de la Avenida Tecnológico en ambos sentidos, en los tramos ubicados a la altura de la Calle 16 de Septiembre (frente al Panteón San José) y otro sobre la calle Enrique Muller, a una cuadra del Conalep.

Lo anterior lo informó la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, y detalló que dichos cierres parciales se deben a los trabajos de demolición de pavimento así como a las obras de terracerías y compactaciones.

La dependencia estatal a cargo de la obra civil del Proyecto de Movilidad Urbana dio a conocer que en esta etapa se finalizará el colado del concreto hidráulico, así como los acabados para estos cruces, lo cual constituye un avance muy relevante en la obra.

Cabe señalar que en estos mismos sitios ya se ha estado trabajando pero en los carriles centrales, y para no obstruir la circulación al cien por ciento se está realizando la obra por segmentos, tocando en esta etapa liberar los carriles centrales para comenzar el trabajo en los laterales.

La dependencia estatal da a conocer estos cierres y sugiere establecer rutas alternas para que no se vea interrumpido el flujo vehicular por esta importante arteria de la ciudad, pero a la vez para que los trabajos puedan correr sin premuras y terminar en el tiempo y la forma programados.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

México cierra filas contra propaganda extranjera tras polémicos anuncios antiinmigrantes

La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado una iniciativa para prohibir la difusión de publicidad extranjera en medios nacionales, en respuesta a la reciente transmisión en televisión mexicana de anuncios antiinmigrantes del Gobierno estadounidense. En dichos spots, la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, advierte que los inmigrantes ilegales serán «cazados» y deportados, lo que ha sido calificado como altamente discriminatorio.?

La campaña estadounidense aprovechó una laguna legal vigente desde 2014, cuando el Congreso eliminó una prohibición que impedía la difusión de propaganda extranjera. Sheinbaum criticó esta modificación legislativa, impulsada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, y anunció que esta semana enviará una propuesta al Congreso para restablecer dicha restricción con el fin de proteger la soberanía y evitar mensajes que fomenten la discriminación.?

Aunque no sancionará a los medios que emitieron los spots, espera mayor sensibilidad de su parte. Además, el Conapred ya ha pedido a concesionarios como Televisa, TV Azteca e Imagen que cesen la transmisión del anuncio.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto