Conecta con nosotros

Revista

Te decimos el menú que habrá en la entrega del Oscar

El famoso chef austríaco Wolfgang Puck, encargado de la cena durante el tradicional Baile del Gobernador que seguirá a la ceremonia de los Óscar, exhibió hoy el menú que degustarán los invitados, que incluye mil botellas de champán y cinco kilos de caviar.

«Nuestro menú posee los fantásticos sabores de los ingredientes de California, algunos lujos y algunos platos clásicos; siempre hay algo para todo el mundo y creo que puede servir de inspiración para hacer cosas parecidas en casa», dijo Puck a los medios de comunicación.

En esta ocasión no habrá espacio para la paella o jamón ibérico, como ocurrió el año pasado. «Eso fue una ocasión especial», explicaron a Efe fuentes de la organización.

A la cena acudirán 1.500 asistentes que disfrutarán de las miles de tapas que se irán sirviendo y que irán desde el marisco al caviar -se servirán 5 kilos durante la noche-, pasando por pastel de pollo con trufas, cordero con vinagreta de cilantro o pequeñas hamburguesas de ternera de Kobe con queso.

Durante el acto se distribuirán 12.000 vasos y 4.000 platos pequeños.

La figura del Oscar estará muy presente en el menú y dará forma a diferentes manjares, desde 6.500 panecillos con salmón hasta 5.000 estatuillas de chocolate. También se repartirán 7.500 gambas, 3.500 barquillos de miso, 1.300 ostras y 660 kilos de langosta, entre otros alimentos.

La bebida correrá a cargo de Moët & Chandon, que proveerá con un millar de botellas de sus bodegas con las que se elaborará un cóctel especial, el «Moët Red Carpet Glamour», que resultó ganador en un concurso realizado por la marca y que añade a las burbujas un pétalo de rosa.

Cheryl Cecchetto, organizadora del Baile del Gobernador, explicó días atrás que en esta edición se ha optado por liberar de ataduras a los comensales y que, por tanto, podrán estar tanto de pie, en el bar o en diferentes áreas con mesas y sillones.

Los invitados estarán en una de las salas del centro Hollywood y Highland, decorada por seis grandes arcos con 1400 cristales de Swarovski y centenares de flores.

El evento de presentación tuvo lugar en una carpa instalada en plena alfombra roja del centro Hollywood y Highland, por donde desfilarán las celebridades instantes antes de la ceremonia de los Oscar, que tendrá lugar este domingo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

Muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando

El popular conductor de televisión Daniel Bisogno falleció este día 20 de febrero a la edad de 51 años, tras una larga cadena de episodios médicos que lo llevaron constantemente al hospital, su muerte fue confirmada por Pati Chapoy, conductora del programa Ventaneando.

Fue la conductora Pati Chapoy, quien regularmente ofrecía información sobre elestado de salud de Bisogno, cuando este se ausentaba más de un día de Ventaneando, quien confirmó la noticia.

Hace exactamente un año, Chapoy mencionó que Daniel Bisogno había estado cinco días intubado por una infección pulmonar, pero según su propio hermano Alejandro, en inicios de este año mostró una importante mejoría a pesar de sentir un contante dolor físico. Es importante recordar que el conductor de Ventaneando recibió un trasplante de pulmón.

Hermano de Daniel Bisogno había desmentido gravedad de salud del conductor

 

Apenas el pasado miércoles 12 de febrero el hermano del conductor de Ventaneando, Alejandro Bisgono, había mencionado que “El Muñe” Daniel se encontraba delicado pero estable de salud en el hospital que fue internado.

En una entrevista con con Pati Chapoy, Pedro Sola y todo el equipo de Ventaneando, señaló que Daniel Bisogno había contraído una fuerte bacteria tras la operación de pulmón a la que se sometió en meses pasados, motivo por el cual padeció de buena salud en las últimas semanas.

Vale la pena mencionar que a lo largo del pasado 2024, el conductor de VentaneandoPedro Sola y demás parte del equipo, solicitó a través de sus redes sociales la donación de plaquetas para Daniel Bisogno, el cual se encontraba internado en el Hospital Ángeles del Pedregal al sur de la Ciudad de México (CDMX).

Esta fue la trayectoria de Daniel Bisogno

Daniel Bisogno era originario de la Ciudad de México y nació el 19 de mayo de 1973, desde muy pequeño tuvo interés de brillar en la pantalla y apoyado por sus padres acudía a diversos casting.

Su carrera comenzó obteniendo pequeños papeles en teatro apoyado por Angélica María y Angélica Vale, con quienes comparte lazos familiares.

Luego de participar en diversas películas con pequeños papeles, ingresó a una universidad para estudiar de manera formal actuación, posteriormente formó parte del programa Vida y Milagros con Juan José Origel y Pedro Sola, quienes lo invitaron a TV Azteca y le permitieron conocer a Pati Chapoy, quien poco después lo invitó a ser parte de los conductores de Ventaneando.

A Daniel Bisoño tuvo a su hija Michaela, fruto de su relación con Cristina Riva Palacio, de quien se divorció en 2019.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto