Conecta con nosotros

México

Tras denuncias por cobros excesivos en las terrazas del Centro Histórico la Profeco realizará investigaciones para determinar su veracidad

Luego de que diferentes usuarios de redes sociales denunciaron que habrían sido víctimas de cobros excesivos en las terrazas del Centro Histórico, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) investigará esta situación.

Lo anterior fue dado a conocer durante una conferencia de prensa, por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien señaló que se determinará la veracidad de las denuncias para evitar abusos.

“Manuel Oropeza, que es el responsable de la Autoridad del Centro Histórico, ya me había comentado esto, entonces le pedí que se pusiera en contacto y hablamos con Ricardo Sheffield, para que se pusiera en contacto con Profeco”, comentó.

De esta forma, tanto la Profeco como las autoridades del Centro Histórico se encargarán de revisar que no se estén llevando a cabo cobros excesivos en los restaurantes y bares ubicados en las terrazas en la zona del Zócalo.

No obstante, la jefa de Gobierno capitalina detalló que no buscan hacer operativos en la zona y clausurar a los establecimientos, ya que primero realizarán una revisión de las instalaciones y les darán un aviso sobre las tarifas.

En caso de que los establecimientos de las terrazas continúen haciendo cobros excesivos, la Profeco será la encargada de continuar con el proceso para hacer la suspensión de las actividades en los locales.

“Primero se hace un apercibimiento: ‘oye ya vimos que traes los precios muy altos’, por parte de Profeco y si hay una continuidad en esto, pues ya vendrá una suspensión de sus actividades, pero hacer un llamado primero a los precios justos”, explicó.

Lo anterior, debido a que no quieren afectar al sector con las clausuras, ya que éste se vio afectado por la pandemia por COVID-19; además indicó que, si se hacen los cobros adecuados, más turismo llegará a la capital.

“Hacer un llamado a todos los restaurantes, comercios, va a llegar mucho más turismo si damos precios justos”, expresó.

Esto ocurre, luego de que diferentes denuncias de usuarios de redes sociales se viralizaran en internet, tal como el de Betzabé Zumaya, una mujer que compartió su caso en Twitter, ya que pagó más de 4 mil pesos por unos tacos para 4 personas.

Lo anterior, debido a que además de los elevados precios de la arrachera y las bebidas, le cobraron el cover por las cuatro personas que iban; así como el 16 por ciento del IVA y el 15 por ciento del servicio.

Además, aseguró que no le dieron la carta ni una lista de precios, por lo que luego de pagar la cuenta aseguró: “Me vieron la cara de turista en mi propio país qué decepción”. Tras lo cual más personas dijeron haber vivido situaciones similares.

Pues, las denuncias por cobros excesivos se han estado haciendo desde tiempo atrás, como ocurrió en junio del año pasado, cuando un usuario compartió que también había sido víctima de esta situación, pero al cuestionar el costo, fue intimidado por los meseros.

Fuente: reporteindigo.com

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto