Conecta con nosotros

México

Tres microsismos sacuden a la Ciudad de México

Los movimientos tuvieron epicentro en la capital del país y no hicieron activar la alerta sísmica.

Ciudad de México. – Tres microsismos se dejaron sentir la mañana de este 12 de diciembre en la Ciudad de México.

La alerta sísmica no se dejó escuchar, sin embargo, los ciudadanos que percibieron el movimiento salieron rápidamente al exterior para ponerse a salvo.

Al paso de unos segundos, el Sismológico Nacional detalló que dos de los movimientos fueron de magnitudes 2.8 y 3 y se presentaron a 3 kilómetros al sur de la alcaldía Álvaro Obregón. 

Por su parte, el sistema Sky Alert detalló que el motivo por el cual la alerta no se activó fue por la ubicación de los movimientos telúricos.

“Estos sismos, al tener epicentro dentro de la capital son imposibles de alertar. No se reportan daños hasta el momento”, avisó.

El mismo sitio apuntó que, si bien la magnitrud de estos microsismos fue baja, el foco superficial de un kilómetro y el hecho de presentarse en plena zona urbana hicieron que las percepciones fueran un tanto fuertes.

Autoridades descartan daños

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, Urzúa Venegas, publicó en su cuenta de X que no había registro de daños ocasionados por los microsismos, sin embargo, aseguró que trabajarán para detectar cualquier tipo de incidente.

“Se ha percibido un sismo en la Ciudad de México; en este momento establecemos comunicaciones con Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las Alcaldías. En breve información”, escribió.

A pesar de que las probabilidades de que exista una réplica más son bajas, la ciudadanía salió a las calles de la capital del país para tratar de ponerse a salvo ante cualquier tipo de emergencia.

Algunas personas dijeron haber sentido el movimiento, sin embargo, hubo quienes señalaron lo contrario, a la par que comentaron no haber escuchado la alerta sísmica.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto