Conecta con nosotros

Increible

Triste pero cierto: Videojuegos activos no cuentan como ejercicio

Los videojuegos activos carecen de un impacto en la actividad física de los niños y por lo tanto en su salud, aseguró un estudio de la Academia Estadunidense de Pediatría (AAP).

La investigación, a cargo de Tom Baranowski, del Baylor College of Medicine, de Houston, Texas, indicó que proporcionar a un niño un juego de video «activo», donde los jugadores bailan o usan su cuerpo para simular los objetos temáticos, no aumentan su actividad física.

El estudio denominado «Impacto de un videojuego activo en la actividad física infantil saludable», que publica la AAP en su revista Pediatrics, concluyó que no hay razón para creer que la simple utilización de un juego genera un beneficio en la salud de los menores.

Para el análisis, el grupo de investigadores recurrió a 87 niños de nueve a 12 años de edad, saludables, a quienes les proporcionó una consola de juegos Wii, dos juegos de video «activos» o dos juegos «inactivos».

Los niños tuvieron un registro de sus tiempos de juego y sus niveles de actividad se midieron en cinco semanas con un acelerómetro, es decir, un dispositivo que mide la aceleración y el esfuerzo, en un experimento que duró 13 semanas.

También se tomó en cuenta en el estudio la seguridad de los vecindarios que obligaba a niños a pasar el mayor tiempo en casa. Sin embargo, los niños que recibieron los juegos activos no eran más activos físicamente que los que recibieron los juegos inactivos.

Los investigadores afirmaron que los menores habían jugado videojuegos activos con niveles de moderada a vigorosa actividad física en el laboratorio, pero eso no se tradujo en la «vida real» en un beneficio tanto de salud como de mayor actividad física.

Advirtieron sobre el factor decisión de los infantes, ya que no optaron por jugar a los juegos activos en el mismo nivel de intensidad como en el laboratorio con los videojuegos, o bien eligieron ser menos activos en otros momentos del día.

El estudio concluyó que no hubo evidencia de que los niños que reciben los videojuegos activos fueran más activos en general, o en cualquier momento, que los menores que reciben videojuegos inactivos.

No obstante, los autores recomendaron proporcionar instrucciones explícitas para el uso de los juegos activos que parecen conducir a una mayor actividad física, lo que podría servir para convertirlos en útiles como parte de intervenciones que se prescriben con los juegos por una cantidad fija de tiempo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto