Conecta con nosotros

Resto del mundo

Trump daría pena de muerte a migrantes traficantes sexuales y narcotraficantes

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró recientemente que, de ser reelegido en las próximas elecciones presidenciales, impondrá penas más severas para los traficantes de personas y narcotraficantes.

Desde Arizona, un estado fronterizo con México, el exmandatario republicano hizo un llamado a implementar nuevas sentenciasen su lucha contra la delincuencia, enfocándose en los “criminales extranjeros ilegales”.

Trump propone pena de muerte para traficantes sexuales y grandes narcotraficantes

Trump manifestó que, de regresar al poder, su gobierno impondría la pena de muerte a los responsables de trata sexual de menores y mujeres, así como a los grandes narcotraficantes.

En su discurso, explicó que estas medidas son necesarias para combatir el tráfico de personas y el crimen organizado, que, según él, afectan a gran escala la seguridad de los ciudadanos estadounidenses.

Habrá una sentencia mínima obligatoria de 10 años para cualquier persona culpable de tráfico de personas, una cadena perpetua garantizada para los responsables de la trata de menores, y la pena de muerte para quienes sean culpables de trata sexual de niños o mujeres”, afirmó Trump.

Endurecimiento de penas para asesinos de policías

El expresidente también anunció su intención de aplicar la pena de muerte a aquellos que maten a miembros de las fuerzas de seguridad, incluidos policías, sheriffs y agentes fronterizos. Aseguró que los juicios serán más rápidos y que se evitarán los largos procesos judiciales que, según él, solo “agotan a todos”.

Impondremos la pena de muerte para cualquiera que mate a nuestros policías, sheriffs, agentes fronterizos u oficiales del cumplimiento de la ley. No serán juicios largos de 15 años; será un proceso rápido y efectivo”, subrayó.

Trump propone medidas de fortalecimiento en la seguridad fronteriza

Trump se comprometió a fortalecer la seguridad en la frontera y a endurecer las medidas contra la inmigración ilegal, el narcotráfico y la trata de personas.

Su discurso incluyó la promesa de liberar al país de los “extranjeros ilegales, narcotraficantes, ladrones, asesinos, pandilleros y depredadores sexuales”.

Vamos a hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro para nuestros ciudadanos y lo haremos más grande, más fuerte, mejor y más hermoso que nunca”, concluyó Trump.

Trump y su política antiinmigrantes

Las declaraciones de Trump se producen en medio de su campaña como candidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024.

Durante su mandato anterior (2017-2021), el expresidente promovió políticas estrictas en materia de inmigración y seguridad fronteriza. Ahora, en su intento por regresar a la Casa Blanca, sostiene su enfoque en la seguridad nacional y en la implementación de medidas severas contra la delincuencia.

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto