Conecta con nosotros

Política

Trump dice que prohibición de viajes debe ser ‘mas estricta’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió hoy contra los intentos por frenar medidas de su Gobierno para prohibir que ingresen a Estados Unidos viajeros de seis países de mayoría musulmana y para limitar la llegada de refugiados.

«La prohibición de viajar a los Estados Unidos debería ser mucho mayor, más estricta y más específica, ¡pero estúpidamente, eso no sería políticamente correcto!», escribió Trump en Twitter.

Su comentario precede a una importante audiencia de la Corte Suprema del próximo mes sobre la constitucionalidad de su decreto sobre los viajes, y se refirió también al ataque en el metro de Londres que se reportó hoy, donde explotó una bomba casera que dejó 18 heridos hasta el momento.

«Otro ataque en Londres por un terrorista perdedor. Esta es gente enferma y demente que estaba en la mira de Scotland Yard. ¡Debemos ser proactivos! »
Se pronunció por políticas más duras contra los terroristas y por combatirlos en internet.

México

Peña Nieto niega haber recibido pagos por contratos de Pegasus: «Es totalmente falso»

El expresidente Enrique Peña Nieto respondió este fin de semana a las acusaciones publicadas por el medio israelí The Marker, que lo señalan como presunto beneficiario de pagos millonarios por contratos del sistema espía Pegasus durante su sexenio (2012-2018).

Según el reportaje, los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher habrían transferido al menos 25 millones de dólares a Peña Nieto a cambio de facilitar contratos con el gobierno mexicano, incluyendo la adquisición del polémico software de espionaje Pegasus, desarrollado por NSO Group.

Desde su cuenta oficial en la red social X, Peña Nieto rechazó categóricamente los señalamientos:

“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones.”

Aseguró que la acusación es una «insinuación carente de sustento alguno» y cuestionó el interés detrás de su publicación.

Hasta ahora, ninguna autoridad mexicana ha emitido una postura oficial al respecto, ni se han reportado procesos legales en curso derivados de este nuevo señalamiento.

Pegasus en México: un escándalo persistente

Durante el mandato de Peña Nieto, México fue señalado como uno de los principales usuarios de Pegasus, herramienta que permite intervenir teléfonos móviles sin que la víctima lo sepa. Diversas investigaciones documentaron que periodistas, activistas y opositores políticos fueron objetivos de este espionaje, lo que generó una fuerte condena nacional e internacional.

La denuncia reciente revive el debate sobre el uso indebido del poder y recursos públicos durante gobiernos anteriores, así como la necesidad de esclarecer responsabilidades en torno al uso de tecnologías de vigilancia contra ciudadanos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto