Opinión
Trump is back. Por Caleb Ordoñez T.


Caleb Ordóñez Talavera
¿Lo habíamos olvidado? Imposible. Donald Trump es un personaje que simplemente no se rinde. Su voz burlona volvió a retumbar, ahora para mofarse de Marcelo Ebrard, canciller de México.
En pleno mitin político, en apoyo de uno de los candidatos republicanos al senado, dijo: “Vino el máximo representante de México justo debajo del más alto, justo debajo del jefe que resulta ser el presidente (mexicano)… Nunca he visto a nadie doblarse así. Entró y (Ebrard) se ríe de mí cuando le digo: ‘Necesitamos 28 mil soldados en la frontera, gratis’. Él me miró y me dijo algo como ‘¿gratis?’ ‘¿Por qué haríamos eso en México?’ Le dije: ‘necesitamos algo llamado ‘Quédate en México’.
El simple relato suena como parte de un guión de una película de Hollywood, pero continúa con una declaraciónaún más contundente, pues aseguró que él mismo amenazó al secretario mexicano con implementar el 25 por ciento de aranceles a todas las importaciones mexicanas si AMLO no desplegaba los soldados.
El magnate cerró el tema narrando que Ebrard contestó: “¡Señor: sería un honor tener 28 mil soldados en la frontera! ¡Sería un honor tener ‘Quédate en el Maldito México’! ¡Queremos tener ‘Quédate en México!”.
LEER EL TEXTO COMPLETO HACIENDO CLICK
Escribe tu comentario

Opinión
La misoginia es nuestra cultura. Por Itali Heide


Itali Heide
El país y el mundo quedó cautivado por la desaparición de Debanhi Escobar, una joven de 18 años que desapareció en Nuevo León antes de ser encontrada muerta en una cisterna 13 días después. Una imagen de ella inundó los medios de comunicación: abandonada a su suerte en una carretera solitaria a altas horas de la madrugada.
Aunque las razones que rodean su muerte siguen siendo un misterio y confunden a la gente, una cosa está clara: las mujeres no se sienten seguras en México, ni lo están.
Para ser justos, las mujeres no están a salvo en ningún sitio: muchas son asesinadas por su pareja en Estados Unidos, otras matadas en rincones oscuros de Sudáfrica, seguidas por hombres peligrosos en la India, robadas a punta de pistola en Brasil, violadas en Rusia, tratadas con tremenda desigualdad en muchos países de Oriente Medio y sufren la brecha de género en Turquía. Hay que tener en cuenta que estos son sólo algunos ejemplos: en todos y cada uno de los 195 países del mundo, las mujeres están en peligro.
¿Hemos hecho cambios en el mundo para garantizar más seguridad? Sí, y no. Hoy en día, las mujeres tienen más oportunidades que en décadas anteriores, se las considera más como seres humanos que como objetos que en épocas anteriores, y son capaces de defenderse por sí mismas cuando antes se esperaba que se quedaran sentadas, calladas y guapas.
Por otro lado, poco se ha hecho para revertir la misoginia sistémica, social y cultural que gobierna el mundo. Una mujer puede llegar a ser CEO de una empresa, pero se le sigue hablando como si no supiera lo que hace. Una chica puede caminar por una calle conocida sin ser violada, pero seguirá escuchando silbidos y piropos mientras intente bajarse la falda apenada. Puede que muchas mujeres se identifiquen con el movimiento body-positive que normaliza las supuestas ‘imperfecciones’ que en realidad muestran los cuerpos reales, pero los hombres seguirán esperando que todas se parezcan a las mujeres en bikini en Instagram plagadas de Photoshop.
Podemos pensar que hemos cambiado mucho, pero en el fondo no es así. Lo único que ha cambiado de verdad es que tenemos voz. Podemos salir a protestar a la calle, pedir igualdad, abogar por los desaparecidos, los maltratados y los asesinados, pedir un cambio social, pero el cambio social tarda en llegar. Parece que llevamos tanto tiempo gritando lo evidente que nuestras voces se han cansado y han quedado roncas.
Por supuesto, esto no nos detendrá. Esta generación no es la primera que aboga por el cambio social, y desde luego no seremos la última. La pregunta es: ¿cuándo nos escuchará el mundo?
¿Cuándo se darán cuenta los hombres de nuestra vida de que todas tenemos una historia de abuso? No conozco a una sola mujer que no haya sido acosada, abusada, violada, golpeada o manipulada.
¿Cuándo se darán cuenta de que sus acercamientos no deseados nos incomodan? El hecho de que bailemos con un vestido corto no significa que queramos su atención.
¿Cuándo dejarán de despreciar nuestra inteligencia, nuestro valor, nuestras voces? No necesitamos que nos expliquen cosas que ya sabemos como si fuéramos niñas chiquitas sin conocimiento propio.
¿Cuándo dejarán de apoyar una industria pornográfica que se basa en la explotación? Una industria donde la violencia, la humillación y la brutalidad son el principal factor de «placer» para el hombre.
¿Cuándo dejarán de hablar de nuestros cuerpos a nuestras espaldas? Si hemos engordado, si nuestras chichis se ven bien, si nuestras nalgas están fantásticas, si tenemos celulitis, si estamos “buenas”, “gordibuenas”, “flaquibuenas”, NO queremos su opinión.
¿Cuándo se darán cuenta de que somos algo más que trofeos de los que presumir? Tenemos mentes, ideas y pensamientos que podrían dejarles boquiabiertos.
¿Cuándo les dirán a sus amigos que sus comentarios sexistas están mal? Los hombres que se quedan callados ante estas situaciones son hombres que participan en la narrativa sexista.
¿Cuándo animarán a sus amigos a dejar de acosar a las mujeres que están claramente borrachas? No significa no, pero también lo es estar intoxicada, estar incómoda, sentirse forzada a hacer cosas y ser manipulada para tener sexo.
¿Cuándo dejarán de esperar que nos parezcamos a las modelos de Victoria’s Secret? Ni siquiera las modelos de Victoria’s Secret se parecen a las modelos de Victoria’s Secret, todo es cuestión de poses, iluminación, maquillaje, preproducción, postproducción y trastornos alimenticios.
A fin de cuentas, estamos en el siglo XXI y las mujeres siguen siendo tratadas como de segunda clase en prácticamente todos los países del mundo. En un buen día, podemos escuchar un comentario sexista. En el peor día, podemos acabar muertas en una cisterna. En una época en la que el mundo debería evolucionar, parece que lo único que evoluciona es que las mujeres alcen la voz. Pero por mucho que gritemos, los hombres de nuestras vidas prefieren ignorarnos porque el cambio es difícil.
Sí, el cambio es duro, pero también es necesario. Deconstruirnos a nosotras mismas no sólo es difícil, sino también tremendamente emocional y nos obliga a enfrentarnos a las peores partes de nosotros mismos, a darnos cuenta de que nos hemos equivocado y a hacer el trabajo para cambiar esas cosas.
Debanhi no es ciertamente la primera muerta y, por desgracia, está lejos de ser la última. Aunque no lo parezca, el cambio empieza por las cosas pequeñas. Si queremos un mundo en el que las mujeres puedan sentirse y estar seguras, tenemos que cambiar por completo la cultura social que nos ha enseñado cómo hay que ver y tratar a las mujeres.
Escribe tu comentario
Opinión
Algo en la primavera. Por Itali Heide


Itali Heide
Hay algo en la primavera. Puede que no todo el mundo se identifique con esto, pero el invierno no es lo mío. Cuando los árboles empiezan a perder sus hojas y las flores dejan de mostrar sus colores, algo en mí cambia. Me vuelvo menos consciente, menos agradecida, menos feliz.
Será porque el huerto de manzanas que hay detrás de mi casa pasa de ser un faro de paz a un huerto de esqueletos en pocos días, pero no hay nada que alegre el ánimo como el momento en que la primavera nos hace saber que ha brotado. Cuando las flores empiezan a florecer, los árboles comienzan a mostrar su follaje y la tierra seca se vuelve húmeda.
¿Se han dado cuenta de que la gente también se alinea con las estaciones? No es una ciencia al 100%, pero que me cuelguen si no he visto a gente más feliz bajo el sol radiante que bajo la fría luna de invierno.
Quizá sea sólo yo, pero la primavera, el verano y el otoño están llenos de sorpresas, experiencias y aventuras. Hay más cosas que hacer, mejor clima para hacerlo y más gente dispuesta a hacerlo contigo.
Una vez que el verde comienza a aparecer en el árbol favorito de la calle, la vida comienza a mejorar. Quizás podrán culpar a la deficiencia de vitamina D, pero es un hecho. Estamos más vivos cuando la naturaleza está viva, porque nosotros mismos somos la naturaleza consciente.
Al fin y al cabo, somos un reflejo de la naturaleza. Cuando la naturaleza empieza a despertar y a darse a conocer en primavera, nosotros también. Cuando llega el verano para mostrar nuestro mejor y más evolucionado yo, lo logramos. Cuando el otoño nos recuerda que no todo dura para siempre, nos sentimos humildes. Y, por último, el invierno nos reconforta tanto como nos molesta, recordándonos los oscuros túneles que atravesamos como seres humanos experimentando la vida.
Ahora, como criaturas inteligentes, podemos empezar a aprovechar la intuición que nos rodea. Cuando la primavera comienza a recordarnos el cambio a mejor, nuestra mejor apuesta es seguirla. Cuando el verano nos muestra nuestro yo más verdadero, deberíamos inspirarnos en él. Cuando el otoño nos hace ver que nada es eterno, debemos aprender de él. Por último, el invierno nos enseña que los momentos bajos son también lecciones de los altibajos de la vida.
Puede que esto no sea cierto para todo el mundo, pero sí en suficientes personas como para que merezca la pena escribir sobre ello. Así como la naturaleza sigue su curso, nosotros también lo buscamos. Si queremos recurrir a la ciencia, hay mucho que decir: en enero muere más gente que en cualquier otro mes. Aquí es importante señalar que la correlación no siempre es causal, pero sigue siendo un hecho importante.
Como seres humanos conectados a la naturaleza, la acompañamos. Nos despertamos cuando amanece la primavera, corremos como niños locos cuando el verano nos pide que juguemos, bajamos el ritmo cuando el otoño nos da un toque de realidad y frenamos cuando el invierno nos recuerda que la vida no es todo rosas.
Escribe tu comentario

Trump is back. Por Caleb Ordoñez T.

Belinda defiende a México en España y se burla de españoles

Conoce la nueva piel de los Caudillos de Chihuahua

La misoginia es nuestra cultura. Por Itali Heide

“Estaba descontrolada y violenta” amigas de Debanhi explican su actitud

Propone AMLO desaparecer al INE y a los pluris

CONTEXTO: *Rafita el subsecre… *Klifer sigue mal… *Reviven misoginia de Komaba…

Megan Fox confiesa que bebe la sangre de su pareja con fines rituales

Video | Luego de ser acusado de acoso contra de Debanhi taxista se defiende

Va Carlos Slim por Banamex

Video | Luego de ser acusado de acoso contra de Debanhi taxista se defiende

Es arrestado tránsito acusado de violaciones sexuales

Se presentará el pianista Romayne Wheeler en Chihuahua

Se cierra oficialmente el ciclo epidémico de COVID-19 en México

Se abre el registro para vacunación de niños contra COVID-19

VIDEO: Asaltan combi; joven suplica que no se lleven su tarea

Son 11 las víctimas mortales en El Sauz

Mañana podrían eliminar el horario de verano

Fijan prisión preventiva a policía vial por violación y abuso sexual

Presentan a policía vial inculpado por violación

Video | Luego de ser acusado de acoso contra de Debanhi taxista se defiende

Samuel Garcia exige mayor celeridad en caso Debanhi

“Los quiero mucho”: AMLO a votantes de revocación

Video: Muestran la lujosa vida del hijo de AMLO en Houston

Suspenden a policía que parodió al personaje del ‘Teniente Harina’

Filtran nuevos videos de la pelea callejera de Alfredo Adame: «si trae pistola es su bronca”

“Búscate uno más grande” le pidió mamá de Nodal a Belinda alejarse de su hijo

VIDEO: Reportera es arrollada durante transmisión en vivo

Qatar y sus mitos: Una entrevista con Mohammed Alkuwari. Por Farid Dieck

Nueve cosas que debes saber sobre Qatar. Por Carlos Chavira
Lo más visto
-
Méxicohace 1 día
Video | Luego de ser acusado de acoso contra de Debanhi taxista se defiende
-
Revistahace 2 días
Se presentará el pianista Romayne Wheeler en Chihuahua
-
Nota Principalhace 2 días
Fijan prisión preventiva a policía vial por violación y abuso sexual
-
Increiblehace 22 horas
Megan Fox confiesa que bebe la sangre de su pareja con fines rituales
-
Méxicohace 6 horas
Propone AMLO desaparecer al INE y a los pluris
-
Contexto TEPhace 1 día
CONTEXTO: *La purga… *El Sauz…
-
Dinerohace 1 día
Va Carlos Slim por Banamex
-
Opiniónhace 5 horas
La misoginia es nuestra cultura. Por Itali Heide