Conecta con nosotros

Resto del mundo

Trump ordena al FBI investigar a Kavanaugh por acusaciones de abuso sexual

Published

on

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy que ha firmado una orden para pedir al FBI que investigue las acusaciones de abuso sexual contra su nominado al Tribunal Supremo, Brett Kavanaugh.

«He ordenado al FBI que realice una investigación complementaria para actualizar el expediente del juez Kavanaugh. Como pidió el Senado, esta actualización deberá estar limitada y completada en menos de una semana», aseguró el presidente, según un tuit de la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.
El Comité Judicial del Senado había solicitado previamente a Trump que ordenara al FBI estas pesquisas, después de que uno de los legisladores conservadores se uniera inesperadamente a la oposición para reclamar una investigación sobre Kavanaugh antes de que el pleno de la Cámara Alta afronte el voto final sobre su candidatura.

Por otra parte, el propio Kavanaugh se puso hoy a disposición de las autoridades, a pesar de que ayer evitó decir abiertamente que creía necesaria la investigación del FBI durante la audiencia celebrada ayer en el Comité Judicial del Senado.

«A lo largo de este proceso, fui entrevistado por el FBI, hice varias llamadas sobre mis antecedentes con el Senado, y ayer respondí directamente a preguntas bajo juramento sobre cada tema que los senadores y sus abogados pidieron. He hecho todo lo que pidieron y continuaré cooperando», dijo Kavanaugh hoy en un comunicado.

Este mismo viernes, en una convulsa sesión, el Comité Judicial aprobó recomendar la candidatura del magistrado al resto de la Cámara Alta, donde los republicanos gozan de una leve mayoría, con 51 legisladores frente a los 49 de los demócratas.

Los republicanos necesitan al menos 50 votos para lograr la confirmación del nominado para el Supremo.

Ayer, una de las supuestas víctimas de abusos sexuales por parte de Kavanaugh, Christine Blasey Ford, testificó ante el Comité Judicial del Senador, en una sesión en la que también declaró Kavanaugh por separado.

México

Néstor Pérez ‘El Nini’ será extraditado de México a EU

Published

on

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, agradeció al gobierno mexicano la decisión de extraditar a su país al considerado como uno de los principales brazos del “Cartel de Sinaloa”.

Nueva York, EU,.- El Departamento de Justicia de EE.UU. informó este sábado que Néstor Isidro Pérez Salas, también conocido como ‘El Nini’ y «uno de los principales sicarios del Cartel de Sinaloa», fue entregado a las autoridades estadounidenses para su extradición.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo en un comunicado que «este es un buen día para la justicia». El mandatario estadounidense agradeció al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, su decisión de extraditar a Pérez Salas.

«Nuestros gobiernos seguirán trabajando juntos para atacar la epidemia de fentanilo y drogas sintéticas que está matando a tantas personas en nuestros países y en todo el mundo», agregó el presidente demócrata.

Por su parte, el fiscal general de EE.UU., Merrick B. Garland, dijo en un comunicado que ‘El Nini’ era uno de los principales sicarios del Cartel de Sinaloa y responsable del asesinato, tortura y secuestro de rivales y testigos que amenazaban la empresa criminal de tráfico de drogas (…). También, participaba en la producción y venta de fentanilo, incluso en Estados Unidos».

El miembro del Cartel de Sinaloa será enviado al estado de Nueva York para enfrentar cargos de crimen organizado, tráfico de fentanilo, posesión de armas de fuego y lavado de dinero.

‘El Nini’ también cuenta con una acusación en un tribunal del Distrito de Columbia (EE.UU.) por presunta implicación en la producción y distribución de cocaína, metanfetamina, posesión de armas de fuego y obstrucción de la Justicia.

Se trata de uno de los criminales más buscados por Estados Unidos, que antes de su detención ofrecía una recompensa de 3 millones de dólares por su captura.

Hasta ahora estaba detenido provisionalmente en el Penal del Altiplano, prisión de máxima seguridad en el Estado de México, a donde llegó tras su captura el pasado mes de noviembre en Culiacán, estado de Sinaloa, en un operativo de las Fuerzas Armadas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto