Conecta con nosotros

Política

Trump pidió despedir a sus empleadas que no fueran guapas

Exempleados del Trump National Golf Club de Rancho Palos Verdes, California, aseguraron que el candidato republicano sólo quería trabajadoras guapas y que abogaba por que las que no fueran suficientemente atractivas debían ser despedidas.

El diario Los Ángeles Times se hizo eco de una serie de declaraciones de exempleados del club que en 2012 hicieron una demanda colectiva a la compañía de Trump por las deficientes condiciones de trabajo y la falta de recesos para comer y descansar.

VI MUCHAS VECES A DONALD TRUMP DECIRLE A LOS GERENTES QUE LAS EMPLEADAS DEL RESTAURANTE ‘NO ERAN SUFICIENTEMENTE GUAPAS’ Y QUE DEBÍAN SER DESPEDIDAS Y SUSTITUIDAS POR OTRAS MÁS ATRACTIVAS», AFIRMÓ EN UNA DECLARACIÓN JURADA HAYLEY STROZIER, QUIEN FUE DIRECTORA DE CATERING EN EL CLUB HASTA 2008.

Strozier añadió que el polémico magnate daba esta orden «casi cada vez» que acudía a la instalación y que los gerentes modificaron los horarios del personal «para que las mujeres más atractivas estuvieran trabajando cuando el señor Trump tuviera planeado llegar».

DONALD TRUMP SIEMPRE QUERÍA A MUJERES GUAPAS TRABAJANDO EN EL CLUB», DIJO SUE KWIATKOWSKI, UNA GERENTE DEL RESTAURANTE EN EL CLUB HASTA 2009.

«Lo sé porque una vez me llevó aparte y me dijo: ‘Quiero que tengas algunas chicas guapas aquí. A la gente le gusta ver a personas atractivas cuando entran'», aseguró Kwiatkowski, quien añadió que, como consecuencia, ella y otros gerentes intentaban que las mujeres más guapas de la plantilla trabajaran cuando apareciera Trump.

Jill Martin, abogado y asistente general de Trump Organization, defendió que la compañía no practicó «discriminación de ningún tipo», que siempre obedeció las leyes salariales y que cumplió con las pausas para comer y descansar.

Por su parte, Charles West, que se desempeñó como gerente del restaurante, aseguró que Trump en una visita vio a «una joven y atractiva trabajadora llamada Nicole y ordenó que fuera llevada a donde se estaba reuniendo con un grupo de hombres».

DESPUÉS DE QUE LE PRESENTARAN A ESA MUJER, EL SEÑOR TRUMP DIJO A SUS INVITADOS ALGO ASÍ COMO: ‘¿VEN? NO TIENEN QUE IR A HOLLYWOOD PARA ENCONTRAR MUJERES HERMOSAS'», AFIRMÓ WEST, QUIEN TERMINÓ SU RELATO ASEGURANDO QUE TRUMP SE GIRÓ A NICOLE TRAS ESA FRASE Y LE PREGUNTÓ SI LE GUSTABAN «LOS HOMBRES JUDÍOS».

EL DEBATE ARRECIÓ LAS ACUSACIONES

Estas acusaciones de machismo contra Trump salen a la luz pocos días después del primer debate presidencial, en el que la candidata demócrata, Hillary Clinton, recordó los despectivos comentarios de Trump sobre las mujeres.

ESTE HOMBRE HA LLAMADO A LAS MUJERES CERDOS Y PERROS, HA DICHO QUE LOS EMBARAZOS SON UNA INCONVENIENCIA PARA LAS EMPRESAS Y QUE LAS MUJERES NO MERECEN EL MISMO SALARIO QUE LOS HOMBRES», CARGÓ CLINTON EN EL DEBATE DEL PASADO LUNES.

Uno de los momentos más comentados de la noche fue cuando la ex primera dama recordó que Trump, expropietario de los certámenes de belleza Miss USA y Miss Universo, llamó a Alicia Machado, ex Miss Universo, «Miss cerdita» y «Miss ama de casa».

Trump respondió un día después afirmando que Machado, que ha declarado su apoyo a Clinton, «era lo peor, absolutamente lo peor, era imposible. Ganó el certamen y después subió una cantidad masiva de peso y eso fue un verdadero problema».

Excelsior

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto