Conecta con nosotros

Dinero

Uber firma un acuerdo para electrificar su flota europea

Renault y Nissan han llegado a un acuerdo con Uber con la finalidad de suministrar vehículos eléctricos para la flota europea de la empresa de carsharing. Así, ambos fabricantes de automóviles han firmado un memorando de entendimiento en el que se comprometen a explotar esta asociación para proporcionar a los conductores de Uber «vehículos eléctricos asequibles», principalmente en Reino Unido, Francia, Países Bajos y Portugal.

Ya a principios de año Nissan firmó un acuerdo con el gigante americano para suministrar un total de 2.000 LEAF 100% eléctricos a los conductores de Uber en Londres con el objetivo de lograr una flota cero emisiones de cara al año 2025. El nuevo acuerdo supondrá extender esta iniciativa al resto del viejo continente.

Así, para el año 2025 la mitad de los kilómetros recorridos por la flota de Uber en Ámsterdam, Berlín, Bruselas, París, Lisboa, Londres y Madrid serán cero emisiones. A día de hoy estas siete capitales suponen el 80% del negocio europeo de Uber, y en ellas se ofrecerá a los clientes la oportunidad de seleccionar en la app de la compañía que les vaya a recoger un coche eléctrico.

Los modelos suministrados a Uber serán los Renault ZOE y Nissan LEAF, dos de los coches eléctricos de mayor éxito en el mercado europeo. Se espera que estos vehículos cuenten con suculentos descuentos, como ya ocurre con los LEAF de Uber en Londres (los cuales eran unos 5.000 euros más baratos gracias a la rebaja efectuada por Nissan). En paralelo, ambas marcas lanzarán junto con Uber una iniciativa de marketing para dar a conocer entre los conductores los numerosos beneficios de los coches eléctricos.

«Este memorando de entendimiento con Uber es un reconocimiento a nuestra capacidad para conquistar nuevos mercados y apoyar a los profesionales en su transición energética. Hoy capitalizamos nuestra ventaja competitiva: una atractiva oferta de vehículos eléctricos que contribuirá al despliegue de la electromovilidad a gran escala», ha declarado al respecto Gilles Normand, vicepresidente senior de vehículos eléctricos y servicios de movilidad en Renault.

Fuente: FCE

Chihuahua

Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.

Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.

Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.

El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.

La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto