Conecta con nosotros

México

UIF acusa a organización de Claudio X. González de ser financiada por EU

Ciudad de México. – Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), exhibió a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) de haber recibido 96 millones 740 mil 613 pesos de la Embajada de Estados Unidos en México.

Lo anterior, en un periodo que va de 2018 al presente 2024, anunció el funcionario en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Gómez Álvarez reveló que la organización creada por el empresario Claudio X. González, no había recibido recursos del gobierno estadounidense desde 2015, pero que una vez realizada la elección presidencial de 2018 ganada por AMLO, comenzaron a notar ciertas irregularidades.

Apuntó que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), es la entidad encargada de dar estos recursos.

Fundaciones como Ford, la Fundación John y Catherine Macarthur, la Fundación Comunidad, la Fundación Rockefeller e Intelligent Mexican, Marketing y otras, han contribuido al envío de recursos desde cuentas estadounidenses por más de 13 millones de pesos.

Lista de nombres de personas físicas en México que contribuyeron en favor de MCCI | Especial

Por otro lado, el titular de la UIF anunció que de 2016 a 2023, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) recibió millones de pesos en donaciones de personas morales como: la Fundación Maelva A.C, la fundación Kaluz, Fundación Alsea, American Express, Grupo México, Tiendas Chedraui, Fundación Soriana y Grupo Gigante, por mencionar algunas.

Por otro lado, se manifestó que en 2021 la Tesorería de la Federación le devolvió a MCCI 5 millones 523 mil pesos en impuestos.

Tras la presentación de datos, el presidente Andrés Manuel López Obrador determinó tomar dos medidas: una de ellas consistirá en enviar una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para que esté enterado de esta situación; la segunda, le corresponderá a la Secretaría de Relaciones Exteriores, que tendrá que hacer una nota diplomática.

“Consideramos que abiertamente hay injerencia del gobierno de Estados Unidos en asuntos que solo corresponden a la soberanía de nuestro país”, declaró.

México

Se cae elevador en Plaza Mitikah CDMX, deja dos heridos y obliga a cierre temporal

La tarde de este martes 12 de agosto, un accidente en el centro comercial Plaza Mitikah, ubicado en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, provocó la movilización de cuerpos de emergencia y el cierre temporal del complejo. Un elevador del inmueble sufrió una caída, dejando como saldo dos personas lesionadas.

De acuerdo con los primeros reportes, un hombre de 47 años y una mujer de 60 resultaron con heridas en la cabeza y cervicales. Ambos fueron trasladados a un hospital para una valoración médica detallada, a fin de determinar la gravedad de las lesiones.

El incidente ocurrió en el concurrido complejo comercial de Avenida Río Churubusco, en la colonia Xoco. Testigos señalaron que, tras escuchar el impacto, personal del centro comercial y visitantes se apresuraron a alertar a las autoridades internas, quienes de inmediato acordonaron el área y brindaron auxilio a los afectados mientras arribaban elementos de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

La SSC confirmó que los lesionados ya reciben atención médica. Mientras tanto, el alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza Acevedo, ordenó la suspensión de actividades en el centro comercial por el resto de la jornada. Será hasta este miércoles cuando se informe si Mitikah reanuda operaciones.

Este no es el primer episodio que coloca a la plaza en el centro de la atención pública. En noviembre de 2022, el mismo complejo fue escenario de una balacera, lo que reaviva la discusión sobre la seguridad y mantenimiento en espacios comerciales de gran afluencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto