Conecta con nosotros

Resto del mundo

¿Un ‘dragón’ de dos cabezas? Cómo el avión más avanzado de China puede convertirse en una pesadilla para los enemigos

Una versión biplaza del avión de combate más avanzado de China, el J-20, podría interferir los equipos electrónicos enemigos y desplegar enjambres de drones, según la revista militar china Ordnance Industry Science Technology.

El artículo explica que la aparición de una versión del caza con dos asientos se debe a que la misión del J-20 se ha diversificado y Pekín «necesita un avión de combate más capaz».

«Una pesadilla para los equipos electrónicos enemigos»

La publicación pronostica que la versión biplaza estaría equipada con equipos electrónicos más avanzados que los que se encuentran en otras aeronaves chinas similares.

Además, predice que el piloto delantero estaría a los mandos de la aeronave, mientras que el piloto de detrás controlaría la plataforma de inferencia electrónica, «convirtiendo al J-20 en una pesadilla para los equipos electrónicos enemigos», recoge South China Morning Post.

El segundo miembro de la tripulación también podría controlar una flota de apoyo de drones que podrían actuar a modo de «cebo» para atraer aviones enemigos o aeronaves furtivas. Además, pueden recopilar inteligencia, llevar a cabo ataques contra sistemas de defensa aérea y ganar «superioridad aérea», enfatiza el artículo.

El J-20, también conocido como ‘Dragón Poderoso’, es un caza de quinta generación con capacidades de sigilo y de ataque de precisión. Los primeros aviones entraron en servicio en marzo de 2017. Durante mucho tiempo se ha especulado sobre si China podría desarrollar una variante de dos asientos de la aeronave, el primer caza de quinta generación con esta configuración.

A principios de este año, la Corporación de la Industria de la Aviación de China (AVIC), de propiedad estatal, publicó por primera vez una imagen generada por computadora de la versión biplaza del J-20.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto