Conecta con nosotros

Nota Principal

Una funcionaria de 36 años se jubila con una pensión de 1.000 dólares al mes

La jubilación anticipada, a los 36 años de edad, de la excandidata a diputada local por el PRI (Partido Revolucionario Institucional) y exfuncionaria del Ayuntamiento de Ciudad Juárez, en Chihuahua Lizbeth Alonso Carreón ha provocado una gran polémica en México al conocerse que también recibirá una pensión vitalicia mensual de 21.164 pesos mexicanos (que equivalen a unos 1.000 dólares), informan medios locales.

La solicitud de jubilación de Lizbeth Alonso, realizada el pasado 25 de junio, fue aprobada el pasado miércoles por los miembros de la Comisión de Trabajo y Previsión Social tras haber trabajado como coordinadora de Audiencias Públicas del Ayuntamiento durante más de 15 años, por lo que ya recibía un salario mensual de 38.480 pesos. No obstante, la solicitud aún debe ser aprobada por la administración.
En una entrevista a medios locales, Alonso afirmó que cumple con todas las condiciones para su retiro laboral, ya que empezó a trabajar el 5 de junio del año 2000. En aquel entonces, el Reglamento de Jubilaciones por Antigüedad del municipio permitía a los trabajadores jubilarse con 15 años de antigüedad laboral demostrable.

Después de conocerse los hechos, ha surgidó una petición en Change.org que solicita al presidente municipal de Ciudad Juárez que no firme la jubilación de la funcionaria a menos que pueda demostrar sus quince años de actividad en el puesto.

 

Con información de Actualidad

Nota Principal

Robert Francis Prevost es el nuevo papa

El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.

Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).

Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.

El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.

Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto