Conecta con nosotros

México

Una locura, insistencia de AMLO para impulsar autosuficiencia alimentaria: Sector Privado

El director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), Luis Foncerrada Pascal, calificó como “una locura” la insistencia de Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, para impulsar la autosuficiencia alimentaria y evitar depender del extranjero.

El tres veces aspirante a la Presidencia de la República reiteró esta propuesta durante el segundo debate realizado en Tijuana, Baja California, pero aplicar esa medida significaría “regresar a un pasado que ya probó ser terriblemente ineficiente”, dijo Foncerrada Pascal.

Señaló que la propuesta implica poner barreras al comercio con otras regiones del mundo e incluso al acceso a las nuevas tecnologías para el campo agrícola y las experiencias positivas de otras naciones. “Es como cerrar la economía y nunca más tener acceso a los beneficios”, consideró.

México debe especializarse en aquellos alimentos que pueda producir de manera más eficiente y con otros países adquirir aquellos en lo que no es tan eficiente, apuntó el especialista, al citar la teoría del economista inglés, David Ricardo.

Foncerrada Pascal ejemplificó que el imponer la medida sería como acudir a Chiconcuac, Estado de México, para adquirir fresas. “Nos van a salir carísimas porque ahí son malas, chiquitas y sin sabor”, comentó.

Lo ideal es que los productores de Irapuato, Guanajuato, vendan los frutos rojos a los de la localidad mexiquense y, a su vez, compren los suéteres de lana que fabrican los otros, apuntó.

Insistió en que el subsidiar a los productores del campo para que México produzca los alimentos que consume, “es una locura y es como irte a la época de las cavernas, cuando se decía sólo voy a cazar en mi territorio y (…) comer lo que se dé en mi huerto”.

Para Juan Pablo Rojas Pérez, presidente de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México (CNPAMM), los subsidios mal aplicados han llevado a que la población sea altamente dependiente de éstos porque se carece de atención y asesoría.

Subrayó que este problema ha conllevado a la desatención y el abandono de las tierras, de ahí que la productividad y la competitividad vayan a la baja en México.

Por ello, coincidió en que la autosuficiencia alimentaria es “un tema del pasado” porque hoy en día se demandan bienes y servicios que no se tienen o conocen en México.

“Ningún país en el mundo produce todo lo que consume”, manifestó el líder de los maiceros, quien enfatizó que lo que se necesita es un política agroalimentaria integral para apoyar al agro mexicano.

Refirió que esa política debe considerar al extensionismo rural y la tecnología como ejes principales para aprovechar el potencial productivo a una mayor escala, lo cual dará impulso a la competitividad y certeza al campo mexicano frénate a otros países.

Rojas Pérez exigió a los candidatos presidenciales definan bien la política agrícola a emprender en caso de llegar al poder, a fin de garantizar que la población tenga donde producir y, con ello, crear más empleos y frenar la migración que es persistente los años 90.

Incluso, pronosticó que si López Obrador resultará ganador el próximo 1 de julio, las inversiones quedarían congeladas o fuera de México mientras los empresarios le tomen la confianza suficiente.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto