Conecta con nosotros

México

Una maestra mexicana es brutalmente agredida por un hombre en plena clase virtual y sus alumnos son testigos de sus gritos

Una maestra mexicana fue agredida brutalmente por un hombre cuando se encontraba dando su clase virtual de inglés. Los alumnos escucharon vía remota los golpes y el llanto de su profesora.

Cuando la maestra escuchaba a un alumno de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), se oyó que un sujeto, presumiblemente su pareja, interrumpió a la mujer con insultos y amenazas.

La sesión virtual, que quedó registrada en video, fue interrumpida por unos segundos hasta que se escucha a la mujer llorando, mientras le pide al agresor que le permita cortar la clase en línea.

«Déjame cortar la clase», ruega la mujer, para enseguida lamentar que sus alumnos «ya escucharon» los hechos violentos de los que fue víctima. En ese momento, se percibe que la maestra sufre más agresiones físicas y psicológicas por parte del sujeto.

La grabación, del 21 de abril, concluye con una alumna preguntando: «Maestra, ¿se encuentra bien?«.

Reacción de las autoridades

En un comunicado de prensa difundido este jueves, la UAEM expresó su condena a la brutal agresión de la que fue víctima la profesora. La institución informó que coordinó acciones para ofrecerle asistencia psicológica, así como apoyo y asesoría legal.

Además, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) ha informado a través de su cuenta en Twitter que se inició una investigación del suceso para que a la profesora se le garantice «su derecho a la integridad y seguridad personal», así como a la protección contra «toda forma de violencia».

Indignación en la Red

Asimismo, usuarios de las redes se han manifestado en contra de la violencia y han apoyado a la víctima en sus publicaciones.

«Me partió el corazón, qué impotencia y qué injusto. Solo Dios sabe cuántas veces ha sucedido esto», expresó una usuaria de la Red.

Otra mujer pidió a la UAEM que garanticen la seguridad e integridad de la docente. La usuaria de Twitter Ale también agradeció a los alumnos por su valentía y por «hacer lo correcto» al difundir la agresión contra su maestra.

Violencia machista

La Red Nacional de Refugios (RNR), una institución que atiende y protege a mujeres, niñas y niños agredidos, recibe diariamente 40 llamadas de mujeres que solicitan ayuda porque son víctimas de «violencia machista».

Tan solo en el primer trimestre del 2021, la asociación brindó ayuda a un total de 10.208 mujeres, niñas y niños supervivientes de violencias.

En concreto, la RND detalló que el 61% de las mujeres sufrieron violencia psicológica; el 39,25%, fue víctima de agresiones físicas; el 15%, de violencia sexual; y el 13,17% manifestó sufrir «todos los tipos de agresiones». En el 90% de los casos registrados por la asociación, el agresor es la pareja, esposo o expareja.

«Tan solo en el mes de marzo, 5 de cada 100 mujeres reportaron haber sufrido intentos de feminicidio«, informó la Red Nacional de Refugios en su último boletín trimestral.

Aunque la Red Nacional de Refugios aclara que «el machismo se extiende por todo el país«, el mayor número de solicitudes provino de Ciudad de México (25,30%), estado de México (24,92%) y Puebla (4,10%).

México

Claudia Sheinbaum lanza advertencia a políticos de EE.UU.: «México no es piñata de nadie»

Ciudad de México.– Con un mensaje contundente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó claro que México no será utilizado como herramienta electoral por políticos estadounidenses. “México no es piñata de nadie”, subrayó la mandataria durante un evento realizado en esta capital, donde dio el banderazo de salida al nuevo programa de vivienda en Campeche.

En respuesta a los ataques de figuras políticas del vecino del norte, Sheinbaum llamó a que se enfoquen en los problemas internos de su país, en lugar de usar a México como tema de campaña. “Que se dediquen a hablar de su país, que bastantes problemas tiene. Que no utilicen a México para hacer campaña, porque México les da muchas clases a los Estados Unidos en muchas cosas: en valores, en ética, en desarrollo, en muchas”, recalcó ante decenas de asistentes.

La presidenta recordó que el próximo año habrá elecciones para múltiples gobiernos estatales en Estados Unidos, contexto en el que —advirtió— podrían intensificarse los discursos que buscan responsabilizar a México de problemas que son propios de la nación norteamericana.

En medio del acto, algunos asistentes aprovecharon para manifestarse a favor de la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales. Sin perder el hilo de su mensaje, Sheinbaum relató una conversación telefónica que sostuvo con el expresidente Donald Trump, en la cual abordaron la crisis de adicciones en Estados Unidos.

Según la mandataria, Trump le preguntó sobre el consumo de drogas en México, a lo que respondió: “Sí tenemos un problema de adicciones, pero no del tamaño del que tiene Estados Unidos”. Relató que le explicó que las familias mexicanas mantienen fuertes valores, que se cuidan entre sí y que el país implementa campañas de prevención impulsadas desde la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Finalmente, Sheinbaum hizo un llamado al orgullo nacional: “Hoy más que nunca, el pueblo de México, con la Cuarta Transformación, recuperó su dignidad y nadie nunca se la puede quitar”. Un mensaje que, a pocas semanas de haber asumido el cargo, marca el tono de su política exterior y su postura firme frente a Estados Unidos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto