Conecta con nosotros

Chihuahua

URGE atenderá a los viajantes en carreteras

Del 20 de diciembre al 6 de enero del 2014, en las carreteras más transitadas en la temporada vacacional, estarán colocadas las Unidades de Rescate de Gobierno del Estado (URGE) para prestar atención y auxilio a los visitantes que transitan en el estado. Este operativo se realiza en el marco del Programa Carretero de Invierno 2013.

Del 20 de diciembre al 6 de enero del 2014, en las carreteras más transitadas en la temporada vacacional, estarán colocadas las Unidades de Rescate de Gobierno del Estado (URGE) para prestar atención y auxilio a los visitantes que transitan en el estado. Este operativo se realiza en el marco del Programa Carretero de Invierno 2013.

El doctor César Augusto Serrano Hinojos, subdirector de Atención Hospitalaria de la Secretaría de Salud, informó que las ambulancias URGE estarán disponibles las 24 horas en la caseta de Sacramento, en el kilómetro 70; en la caseta de Villa Ahumada y en Sueco en todo el trayecto de la carretera a Ciudad Juárez y al sur de la capital en la caseta de Jiménez y San Javier.

Cada unidad cuenta con dos técnicos en urgencias médicas, ampliamente calificados y con experiencia para atender cualquier percance en la carretera, además de ofrecer atención médica de primer contacto para controlar cuadros diarreicos, vértigo, problemas asmáticos y síntomas de insuficiencia respiratoria que se presenten en los viajeros.

Las unidades cuentan con equipo de rescate, oxígeno, desfibrilador, equipo de traslado, aditamentos de primeros auxilios y medicamentos, para brindar atención primaria ante cualquier percance que se presenten en estos trayectos.

Autoridades de la Secretaría de Salud informaron que la finalidad de la dependencia es prestar un servicio con oportunidad en esta temporada en la cual el tráfico aumenta por la temporada vacacional de invierno, por lo que recomendaron verificar que las condiciones del automóvil sean las adecuadas para el trayecto y que el sistema de luces funcione correctamente.

¡Ojo!
– No manejar cansado o con síntomas de sueño por ningún motivo
– Respetar los límites de velocidad
– Detenerse inmediatamente en caso de pavimento mojado o congelado
– Tener puesto siempre el cinturón de seguridad
– Utilizar asiento especial para los niños (jamás en los brazos del pasajero
– No conducir bajo los influjos de alcohol o drogas
– No dejar las llaves dentro del vehículo si sale en alguna estación
– Utilizar el freno de mano si desciende del vehículo.

AMBULANCIA URGE

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“¿Dónde están nuestros seres queridos?”: Protesta de familiares por caso del crematorio Plenitud irrumpe en acto oficial

La inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez fue interrumpida este viernes por una protesta encabezada por familiares de personas afectadas en el escándalo del crematorio Plenitud. El grupo, portando carteles con mensajes como “Maru encubre al crematorio Plenitud”, exigió justicia y claridad sobre la autenticidad de las cenizas que recibieron tras contratar servicios funerarios.

Aunque estaba anunciada para asistir, la gobernadora Maru Campos se ausentó del evento sin que se dieran a conocer los motivos oficiales. La ausencia fue interpretada por los manifestantes como una evasión ante el creciente reclamo por la falta de avances en el caso.

Una de las participantes denunció públicamente que el cuerpo de su padre fue entregado por la funeraria Latinoamericana al crematorio Plenitud, y aunque posteriormente la familia recibió una urna con cenizas, todavía hoy no tienen certeza de si pertenecen a su ser querido.

“Ni siquiera sabemos si esas cenizas son humanas. Vivimos con la angustia de no saber qué nos entregaron.”

Durante la protesta —realizada en el cruce de la avenida Santos Dumont y el Eje Vial Juan Gabriel, justo mientras transcurría la ceremonia— los familiares insistieron en que no buscan confrontación, sino visibilizar un dolor que, aseguran, ha sido ignorado por las autoridades.

“Nos estamos manifestando porque no podemos quedarnos callados. Necesitamos respuestas. Estamos buscando a nuestros familiares.”

Los inconformes también revelaron que, según versiones entre los afectados, la Fiscalía General del Estado habría dado instrucciones a laboratorios privados para que se abstuvieran de realizar pruebas forenses a las cenizas, bloqueando así cualquier intento de verificación independiente.

En el evento estuvieron presentes el secretario estatal de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez; el comandante de la GN, Hernán Cortés; y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quienes presenciaron la manifestación sin emitir comentarios al respecto.

Los familiares reiteraron que no cesarán en su exigencia de análisis científicos confiables, acceso a la verdad oficial y resultados reales en las investigaciones por los 386 cuerpos localizados en las instalaciones de Plenitud.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto