Conecta con nosotros

Dinero

Usuarios enloquecen: ¿Qué pasa con la app de BBVA?

La aplicación de BBVA Bancomer registró fallas este martes, reportaron usuarios, quienes afirmaron que no pudieron ingresar a la banca móvil.

Mediante las redes sociales, los usuarios dijeron que desde hace varias horas, la aplicación les impedía ingresar, pero tampoco usar el token digital.

Usuarios reportaron tener fallas en el uso de la aplicación de BBVA

Usuarios reportaron tener fallas en el uso de la aplicación de BBVA (Captura de pantalla)

Según Downdetector alrededor de las 12:00 del día, la aplicación registró una alza de reportes con 65% para iniciar sesión en el móvil, 28% en la banca móvil y 7% en la banca en línea.

Usuarios afirmaron que también tuvieron problemas al usar el token digital

Usuarios afirmaron que también tuvieron problemas al usar el token digital (Captura de pantalla)

Por su parte, BBVA no ha informado respecto al funcionamiento de la banca móvil y sólo se ha puesto en comunicación, a través de la red social X, con los usuarios que reportan las fallas.

Dinero

Se desploman 16.2% las remesas a México en junio; es la peor caída en 13 años

CDMX.— Las remesas enviadas a México cayeron en junio un 16.2% en comparación con el mismo mes del año pasado, según cifras del Banco de México. Es la caída más pronunciada desde septiembre de 2012 y representa el tercer mes consecutivo de retroceso.

En total, el país recibió 5 mil 201 millones de dólares en junio, una baja marcada por la disminución tanto en el número de operaciones —12.7 millones, 14.3% menos— como en el monto promedio por envío, que pasó de 418 a 409 dólares.

Analistas atribuyen esta tendencia a las crecientes presiones migratorias impuestas por el presidente Donald Trump, especialmente sobre la población indocumentada en Estados Unidos, principal origen de las remesas.

De enero a junio de 2025, los envíos acumulan 29 mil 576 millones de dólares, un 5.6% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando se alcanzó un récord histórico. El envío promedio también bajó, de 393 a 388 dólares.

Las remesas representan casi el 4% del PIB nacional y son la segunda fuente de ingresos del país, solo detrás de las exportaciones automotrices.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto