Conecta con nosotros

Chihuahua

Van aplicadas más de 19 millones vacunas contra AH1N1 en el país

Conforme a los registros del Sistema de Vigilancia Epidemiológica para Influenza (SISVEFLU), del 1 al 23 de enero de este año, se han confirmado mil 517 casos de esta enfermedad en el país, equivalentes a 18 % de los casos por Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), reportados por las instituciones integrantes del Sistema. Las defunciones suman 135 en lo que va del año.

Conforme a los registros del Sistema de Vigilancia Epidemiológica para Influenza (SISVEFLU), del 1 al 23 de enero de este año, se han confirmado mil 517 casos de esta enfermedad en el país, equivalentes a 18 %  de los casos por Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), reportados por las instituciones integrantes del Sistema. Las defunciones suman 135 en lo que va del año.

 

En el SISVEFLU, que opera conforme a estrictos protocolos internacionales, participan 583 Unidades de Salud Monitoras de Influenza (USMI)  de todo el país, coordinadas por la Secretaría de Salud del Gobierno de la República.

 

La mayoría de los enfermos se han atendido en las instituciones estatales de salud y la proporción más alta ha correspondido a pacientes infectados por la variedad H1N1 del virus de influenza. Este virus estacional, provoca cuadros más severos en adultos entre 35 y 55 años que padecen alguna enfermedad crónica como obesidad y diabetes.

 

 

 

Institución Total H1N1 H3N2 B A NO SUBTIF
Casos Def Casos Def Casos Def Casos Def Casos Def
SSA 1016 91 821 83 45 0 9 1 141 7
IMSS 344 35 318 34 7 1 3 0 16 0
ISSSTE 141 7 110 5 5 0 2 0 24 2
OTRAS 16 2 12 1 2 0 0 0 2 1
TOTAL 1517 135 1261 123 59 1 14 1 183 10

El 10% de los casos de pacientes que ingresan a las USMI por IRAG y el 100% de los hospitalizados, es analizado  por los  laboratorios de los sistemas estatales de salud. En lo que va del año, se han analizado muestras de 8,282 enfermos, confirmando la existencia de influenza en 1,517 casos, que equivalen a 18% del total. La supervisión y control de calidad del trabajo de laboratorio está a cargo del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), que forma parte de la Red FluNet de la OMS y de la red Laboratory Response Network de los CDC de Estados Unidos.

 

Para el tratamiento de influenza, el Sistema de Salud dispone de una amplia reserva de 1.3 millones de tratamientos del antiviral Osetalmivir.

 

Las infecciones respiratorias agudas, son la principal causa de consulta médica en el mundo. En México, se presentan alrededor de 25 millones de este tipo de padecimientos anualmente.

 

La incidencia de casos se incrementa en  temporada de bajas temperaturas. De acuerdo con la estadística de la Secretaría de Salud, las oleadas de este tipo de padecimientos se presentan en lapsos de entre 8 y 14 semanas, por lo que se pronostica que el periodo de mayor riesgo terminará en seis semanas más.

 

vacuna

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital

Cientos de cabalgantes y espectadores arribaron al centro de Chihuahua capital esta tarde para disfrutar del tradicional desfile conmemorativo de la Gran Cabalgata Villista en su edición 2025.

La comitiva de jinetes partió desde la Plaza del Ángel, para continuar hacia el sur por la avenida Venustiano Carranza y hacia el oeste por la avenida 20 de Noviembre, con destino a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH).

Este domingo, la cabalgata que este año celebra su 30 aniversario, continuará su trayecto hacia Parral, donde se espera su arribo el próximo sábado 19 de julio.

Previo al comienzo del desfile, Edibray Gómez, en representación de la gobernadora Maru Campos, felicitó a los participantes por el trayecto de tal magnitud que pasa por seis municipios, y que representa un alto grado de dificultad y desgaste físico tanto para los cabalgantes como para los equinos.

Como parte de las actividades, se celebró una verbena en beneficio de la comunidad chihuahuense.

Junto con el titular de Turismo, participaron en el recorrido el alcalde de la capital, Marco Bonilla, y el organizador de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero, además de  autoridades estatales y municipales.

El acto protocolario contó con la presencia del director de Desarrollo Rural del Municipio de Chihuahua, Armando Gutiérrez; del regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Ernesto Ibarra; y del coordinador de la Gran Cabalgata Villista Vertiente Norte, Héctor Lozoya.

Asimismo, participó un grupo de representantes de la organización Unificación Nacional de Veteranos, Viudas, Hijos y Nietos de la Revolución Mexicana A.C., quienes aprovecharon la ocasión para presentar libros, documentos oficiales y narrar anécdotas relacionadas con este periodo histórico.

Cabe destacar que la cabalgata fue declarada Patrimonio Cultural Chihuahuense en 2023, gracias al nombramiento otorgado por el Congreso del Estado.

En las últimas ediciones, se ha registrado la participación de jinetes provenientes de Estados Unidos, de entidades como Nuevo México, Texas y Nevada, así como de Jalisco y Zacatecas.

La Gran Cabalgata Villista forma parte de las actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, cuyo calendario de eventos está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a visitar también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto