Conecta con nosotros

Resto del mundo

Viajeros mexicanos ya no necesitarán realizar cuarentena para ingresar al Reino Unido

México ya no deberá cumplir con la cuarentena obligatoria que el Reino Unido había establecido a viajeros como medida de precaución ante el COVID-19, confirmó el canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón.

A través de su cuenta de Twitter, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que el único documento oficial requerido para ingresar a la región europea será el certificado de vacunación.

De acuerdo con lo informado por la embajada de México en Reino Unido, la medida entrará en vigor a partir de las 04:00 horas (GMT) del próximo 11 de febrero.

Ésta aplicará para las y los viajeros cuyo esquema de vacunación se haya completado al menos 14 días antes de su llegada con cualquiera de los siguientes antígenos admitidos: AstraZeneca (incluyendo su formulación Vaxzevria y Covishield), Pfizer, Moderna (incluyendo su formulación Takeda), Janssen (de Johnson & Johnson), Sinovac, Sinopharm y Covaxin.

Las personas con ciudadanía mexicana que se inmunizaron en Estados Unidos deberán presentar la tarjeta CDC que avale el ciclo completo, sin necesidad de comprobar residencia en el país vecino.

Si el o la interesada cumple con estos requisitos, tampoco será necesario someterse a una prueba de COVID-19 antes o después de su llegada.

¿Qué pasa si me vacuné con un biológico “no admitido” o no cuento con el esquema completo?

De acuerdo con las normativas diplomáticas, no calificarán como completamente vacunadas aquellas personas sin el esquema completo o en cuyo ciclo se haya empleado biológicos “no admitidos”.

Para estos casos, la persona deberá realizarse una prueba de COVID-19 dos días previos al viaje. Asimismo reservará con antelación un test al cual se someterá a su llegada al país.

De igual manera, completará un formulario de localización con 48 horas de anticipación al vuelo.

Cabe señalar que en estas situaciones tampoco será obligatorio realizar la cuarentena a su llegada, a excepción que el resultado del examen arroje positivo.

Si fuese así, la persona contagiada deberá aislarse en un periodo contiguo de 10 días en la casa, residencia u hotel que se especificó en el formulario y en el cual pueda recibir alimentos y otras necesidades.

Si necesita ponerse en cuarentena, es posible que pueda finalizar la cuarentena antes de tiempo si paga por una prueba COVID-19 privada a través del esquema Test to Release.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto