Conecta con nosotros

Acontecer

Vigésima cuarta reunión de embajadores y cónsules de México (galería)

Al encabezar la 24ª Reunión de Embajadores y Cónsules de México, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México estará abierto al mundo y a las experiencias de éxito de otros países; “vamos a hacer que la política exterior contribuya al desarrollo interior del país”.

Al encabezar la 24ª Reunión de Embajadores y Cónsules de México, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México estará abierto al mundo y a las experiencias de éxito de otros países; “vamos a hacer que la política exterior contribuya al desarrollo interior del país”.

A los representantes diplomáticos de México en el exterior, el Presidente Peña Nieto les señaló que “son la voz de nuestra nación en el exterior, ustedes tienen en sus manos la elevada responsabilidad de prestigiar el nombre de México en el mundo”.

En este 2013, y durante todo el sexenio, ustedes tendrán la distinción de representar a un país en transformación, en crecimiento; a un país que estará en ascenso, en el que los mexicanos creemos en nosotros mismos y confiamos en nuestra capacidad transformadora, que hemos asimilado la transición y el cambio político y democrático, y en el que a todos, más allá de las diferencias, nos anima el que México transite por la ruta de desarrollo, de oportunidades, de hacer más efectivos los derechos para todos los mexicanos, añadió.

Les pidió evitar durante esta Administración “que quienes representan a México en otras latitudes estén ajenos, alejados”, de las líneas de acción que este Gobierno habrá de seguir. “Confío en la tarea que ustedes tienen encomendada”, remarcó.

Vivirán una de las etapas más emocionantes y fructíferas de la diplomacia mexicana; representarán a un país comprometido con la democracia, la libertad y el desarrollo sustentable, expresó. “Ésta es la hora de México y ésta es la hora para la diplomacia mexicana”.

En el salón Tesorería del Palacio Nacional, el Titular del Ejecutivo Federal dijo que tanto al interior como fuera del país, “tenemos una excelente oportunidad para transformar y mover a México”. Mientras que otros países de diversos continentes tienen dificultades financieras, e incluso en algunos han estado al borde del colapso, México tiene una fortaleza y certidumbre económicas, puntualizó.

Mencionó que como Presidente electo, visitó varias naciones en las que encontró gran respeto y reconocimiento a nuestra Nación y sus instituciones. “También encontré grandes coincidencias respecto a lo que los analistas y expertos económicos del mundo ya están anticipando: que éste, sin duda, es un momento para México”.

Añadió que desde el exterior ven en México un país con gran potencial de crecimiento, con una perspectiva de desarrollo hacia los próximos años que despierta confianza y que atrae la atención, “y espero que ésta se multiplique, con mayor inversión productiva para nuestro país”.

Agregó que el Pacto por México es una muestra clara de la voluntad y amplias coincidencias que existen entre las fuerzas políticas nacionales, legisladores y el Gobierno de la República para transformar a nuestro país, y como no se había tenido en décadas, hay un gran consenso político para impulsar cambios de fondo.

Tras enfatizar que durante los próximos seis años, México basará su política exterior en los principios de Estado contenidos en nuestra Constitución, el Presidente de la República recordó que durante décadas la diplomacia mexicana ha sido reconocida por su contribución a la paz, a la cooperación internacional y a las causas más nobles de la humanidad.

Instruyó al Cuerpo Diplomático mexicano a que desde el exterior y como representantes de México contribuyan a que se puedan cumplir cabalmente los cinco grandes objetivos trazados en su toma de posesión: lograr un México en paz; alcanzar un México incluyente; construir un México con una educación de calidad; un México próspero; y hacer de México un actor con mayor responsabilidad global.

Les pidió que sean quienes difundan lo mejor de México, que sean quienes puedan convertirse en una voz que se escuche fuerte, de lo grande, del gran valor y de la fortaleza que México tiene en el mundo. Que el mundo sepa que México también quiere asumir su responsabilidad global, con una mayor solidaridad con los pueblos hermanos.

MÉXICO, PAÍS DE PAZ, INCLUYENTE, PRÓSPERO Y SOLIDARIO: JOSÉ ANTONIO MEADE

El Secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, indicó que en esta Reunión de Embajadores y Cónsules de México se analizó cómo lograr el apoyo para la consecución del México de paz, incluyente, próspero y solidario que queremos.

Ante siete ex secretarios de Relaciones Exteriores, miembros del Gabinete Presidencial, los líderes de las Cámaras del Congreso de la Unión, y cuatro gobernadores, Meade Kuribreña argumentó que México es reconocido por su compromiso y alto sentido de responsabilidad global.

Afirmó que en esta reunión se dio prioridad al análisis de las tendencias y retos del desarrollo rural; y al estudio de herramientas, como la información estadística de calidad, la diplomacia electrónica, la diplomacia parlamentaria y la proyección internacional de los gobiernos estatales, en su conjunto.

Resumió que se abordaron también los principales retos que las distintas regiones del mundo plantean a México, y al mismo tiempo las oportunidades que se presentan en la actual coyuntura internacional.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto