Conecta con nosotros

México

Volverán a dar clases el próximo jueves maestros de Oaxaca

El Asamblea Estatal de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación acordó durante la madrugada de este miércoles terminar el paro de labores educativas iniciado desde el pasado 21 de mayo para exigir a los gobiernos estatal y federal la solución a demandas como la cancelación de la Alianza por la Calidad Educativa, así como la Evaluación Universal para docentes y la Prueba Enlace para alumnos, entre otras.

A pesar de que el gobierno federal solo aceptó suspender provisionalmente la Prueba Enlace en Oaxaca, los maestros reanudarán las clases el próximo jueves en las 13 mil escuelas públicas de la entidad donde estudian un millón 300 mil alumnos.

El plantón que instalaron desde el 21 de mayo en el zócalo de la ciudad de Oaxaca y en unas 40 cuadras aledañas, se levantará este miércoles cuando los miles de maestros que allí pernoctaron realicen una marcha por las principales calles de la capital oaxaqueña, para concluir con un mitin en el zócalo.

Esta determinación de la Asamblea Estatal del Magisterio fue tomada por los maestros que se encuentran en el plantón, de los cuales 20 mil 764 votaron porque se levante el paro y 7 mil 371 se sumaron a la propuesta de que continúe para exigir el cumplimiento total en su pliego petitorio.
La mayoría de los trabajadores de la educación regresarán a las aulas el próximo jueves, pero un contingente continuará en la ciudad de México en apoyo a las actividades de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, organismo que continúa con acciones de protesta en apoyo a los maestros de Michoacán y Guerrero.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto