Conecta con nosotros

Acontecer

Woods contra Mickelson, el duelo del siglo

Rodman Wanamaker fue el hombre de negocios de cuya cabeza brotó el US PGA, el torneo que cierra el Grand Slam anual de golf y único surgido de una visión comercial, y hoy, 97 años después, aquel precursor y ‘tiburón’ del dólar vería el guión perfecto por el combate que se avecina entre Tiger Woods y Phil Mickelson.

El golf se halla expectante, en la antesala de un más que probable «combate del siglo» desde el jueves en Oak Hill, en Rochester (Nueva York), entre los dos mejores golfistas del momento.

Tiger encabeza el ránking y Mickelson figura un peldaño por detrás. Ambos vienen de levantar dos trofeos del máximo prestigio, de acaparar los flashes y de proyectar sus sombras sobre la elite numerosa del golf. Su potencia de fuego ha sido de tal magnitud que la opinión pública ni se plantea el papel que desempeñará Rory McIlroy, el joven norirlandés que defiende el título y que aún es el tercer mejor golfista del planeta.

El menú que presenta el 95 US PGA no lo hubiera soñado ni el citado Wanamaker. En los Estados Unidos se frotan las manos con el duelo entre los golfistas más poderosos del momento y que reúnen tantos aspectos diferentes entre sí.

Tiger, de 37 años, diestro, negro, divorciado, de vuelta al amor con la esquiadora y campeona olímpica Lindsay Vonn, ha sido el gran dominador del golf mundial desde 1997 hasta 2008, y después desde 2012.

Mickelson, de 43 años, zurdo, rubio, casado y en un hogar aparentemente idílico, muy americano, en donde han crecido felices sus tres hijos, siempre estuvo algunos pasos por detrás de Tiger. En cambio, su versión de 2013 es diferente.

El zurdo de San Diego ganó el Open de Escocia en julio y seguidamente, y por primera vez, el Open Británico, su quinto título de Grand Slam. La exhibición de Mickelson el domingo en Muirfield fue memorable, y su triunfo una exhibición de poder.

Woods desembarcó en Oak Hill tras arrasar a los mejores del mundo en el Bridgestone Invitational, de la serie de los Mundiales (WGC). Ganó por siete golpes de diferencia. Tiger avasalló como en sus mejores tiempos, para sumar su octavo título en ese torneo y decimoctavo de la serie.

Es verdad que tanto Tiger como y Mickelson protagonizaron un duelo similar un domingo de Masters de Augusta en 2010, con resultado positivo para el zurdo. Pero ese día ninguno ocupaba las posiciones actuales en el ránking y Tiger salía de un proceso de divorcio.

De la misma manera, no es menos cierto que este duelo entre el golfista (Tiger) que más dinero ha ganado en premios de la historia (108 millones de dólares) y el segundo, Mickelson (más de 72 millones), podría quedar frustrado. A la inherente esencia indescifrable del golf, y los cuatro días de torneo en un campo extremadamente difícil, se une otra poderosa razón: entre los 156 jugadores figura el 99 por ciento del ‘top-100’ del ránking mundial.

Cinco españoles lidiarán con Oak Hill, un campo que se defiende con un ‘rough’ alto y espeso y unos ‘greenes’ muy rápidos. Sergio García, Miguel Ángel Jiménez, Rafael Cabrera-Bello, Gonzalo Fernández-Castaño y Pablo Larrazábal se ganaron una plaza.

Ninguno pretende ser mera comparsa del mencionado combate del siglo, aunque el golf español masculino no atraviese una de sus mejores temporadas (2013 no ha alumbrado aún victoria alguna) y el Grand Slam no iza la bandera española desde abril de 1999.

Oak Hill, no obstante, será un pastel amargo. Este par 70 tiene una puntuación media, en los años que ha albergado el US PGA, de 74,31 golpes; Shaun Micheel ganó con 4 abajo la última edición, en 2003 y solo dos hombres más acabaron bajo par.

Quizá ni siquiera Tiger Woods o Phil Mickelson puedan zafarse del efecto remolino que provoca Oak Hill cuando atrapa golfistas. Pero el acto de pesaje en la báscula previo al combate ha removido un enorme interés general en los Estados Unidos por el torneo que, habitualmente, vive a la sombra de los otros tres: Masters, US Open y Open Británico.tiger woods 2

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cartel del Tecate Pa’l Norte 2024: Line up oficial del festival en Monterrey

El Tecate Pa’l Norte finalmente reveló el cartel oficial de la edición 2024 en el parque Fundidora de Monterrey: incluye a Belanova, Kendrick Lamar y Madonna.

¡Habemus cartel oficial del Tecate Pa’l Norte 2024! Tras varios días de espera desde el anuncio de las fechas oficiales, el festival regiomontano finalmente reveló quiénes serán los artistas y agrupaciones oficiales al evento.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Blink-182 fue el único grupo que había confirmado su asistencia al festival, dado que en la edición 2023 cancelaron su presentación debido a problemas de salud de Travis Barker, baterista de la banda estadounidense.

“Simplemente, tuvimos uno de esos accidentes que nadie vio venir. Travis necesita una cirugía en su dedo. Y tiene que atenderlo antes de que otra cosa suceda”, dijo Tom DeLonge en un video de Instagram.

¿Cuando es el festival Tecate Pa’l Norte 2024?

A finales de octubre, organizadores del festival dieron a conocer que los próximos 29, 30 y 31 de marzo de 2024 el parque Fundidora recibirá a miles de asistentes para el espectáculo que desde hace más de una década se realiza en Monterrey.


Tras el anuncio de los tres días de festival, las redes sociales del Tecate anticiparon que este 1 de noviembre lanzarían el cartel oficial del evento.

Cartel del Tecate Pa’l Norte 2024

Estos son los artistas y agrupaciones que se van a presentar en la próxima edición del festival Tecate Pa’l Norte en sus respectivos días:


Viernes 29 de marzo

  • Kendrick Lamar
  • Peso Pluma
  • Keane
  • Alemán
  • Bad Religion
  • Belanova
  • Bomba Estéreo
  • Chencho Corleone
  • Deorro
  • Dread Mar-I
  • Infected Mushroom
  • Kevin Kaarl
  • The Vaccines
  • Young The Giant
  • Aitana Aterciopelados
  • Batalla de Campeones
  • Cimafunk
  • Cuarteto de Nos
  • DJ Luian
  • DLD
  • Elsa y Elmar
  • Eme Malafe
  • Emmit Fenn
  • Highly Suspect
  • INNA
  • Javier Blake
  • Jesse Baez
  • Khea
  • Leisure
  • Los Estramboticos
  • Los Mesoneros
  • Mariana Bo
  • Nick Warren
  • Rawayana
  • Rayben
  • Satin Jackets
  • The Snuts
  • Tokyo Ska Paradise Orchestra
  • Vaquero
  • Aquihayaquihay
  • Azzecca
  • Finde
  • Girl Ultra
  • La Pegatina
  • Lara Project
  • Legallyrxx
  • Leo Leonski
  • Ms Nina
  • Silvestre y la Naranja
  • Yukun

Sábado 30 de marzo

  • Blink-182
  • Louis Tomlinson
  • Thirty Seconds to Mars
  • Alok
  • Anitta
  • Danna Paola
  • Danny Ocean
  • Gabito Ballesteros
  • Latin Mafia
  • Sum 41
  • Turnstile
  • Young the Giant
  • R3HAB
  • Agudel0888
  • Anfisa Letyago
  • Ari Abdul
  • Aterciopelados
  • Boombox
  • Bruses
  • Clubz
  • Depresión Sonora
  • Devendra Banhart
  • DLD
  • Electric Guest
  • Enjambre
  • Go Golden Junk
  • Goldroom
  • Hello Seahorse!
  • Humbe
  • Instituto Mexicano del Sonido
  • Justin Morales
  • La Delio Valdez
  • La Garfield
  • Lee Burridge
  • Los Mesoneros
  • LP Giobbi
  • Marcos Menchaca
  • MC Davo
  • Mehro
  • Natos & Waor
  • Nicho Hinojosa
  • NSQK
  • Queralt Lahoz
  • Technicolor Fabrics
  • The Wookies
  • TIMO
  • Yng Lvcas
  • Aiamwhy
  • Andrea Ele
  • Chucho Teliz Grls
  • Jacob Groening
  • Los Esquivel
  • SBM
  • Silvestre y la Naranja

Domingo 31 de marzo:

  • Imagine Dragons
  • Maná
  • Placebo
  • Fuerza Regida
  • Álvaro Díaz
  • Enanitos Verdes
  • Enjambre
  • Icona Pop
  • Kenia Os
  • Lost Frequencies
  • Royal Blood
  • Santa Fe Klan
  • The Blessed
  • Madonna
  • The Warning
  • Allison
  • Bratty
  • Daniel, me estás matando
  • DJ Seinfeld
  • El mato a un policia motorizado
  • Elena Rose
  • Gale
  • Genitallica
  • Jay de la Cueva
  • Kinky
  • La Banda Baston
  • Lagos
  • Leo Rizzi
  • Lola Indigo
  • Mario Bautista
  • Men I Trust
  • Oscar Maydon
  • Pablito Mix
  • Reyno
  • Sexy Zebras
  • The Aces
  • Tiga
  • Tom & Collins
  • Viva Suecia
  • Yoss Bones
  • Zimmer
  • Alleycvt
  • Andre VII
  • Coolestandie
  • Disco Bahía
  • Grenda
  • Ivana
  • Luci
  • Nash
  • Noizekid
  • Orión

El cartel del festival Tecate Pal’ Norte 2024. (Foto: Instagram / @tecatepalnorte)

¿Cuánto cuestan los boletos para el Tecate Pa’l Norte 2024?

Desde el pasado 27 de octubre se llevó a cabo la venta del boleto tempranero. Un día después comenzó la venta general, sin embargo; los abonos del Tecate Pa’l Norte 2024 se agotaron en cuestión de horas.

Durante estas primeras fases se dio a conocer que habría cuatro tipos de abonos: General, General+, Ascendente y VIP.

  • Abono General: 3 mil 970 pesos
  • Abono General+: 4 mil 940 pesos
  • Abono Ascendente: 5 mil 570 pesos
  • Abono VIP: 7 mil 770 pesos

Estos costos corresponden a la fase de preventa; sin embargo, no se ha revelado cuáles serán los montos de las fases 1, 2, 3 y final.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto