Conecta con nosotros

Dinero

Ya está en circulación el nuevo billete de 200 pesos

La puesta en circulación forma parte de la renovación de billetes por la llamada «familia G», que inició con el de 500 pesos en agosto de 2018, dijo Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México, durante la presentación del billete en Ciudad de México.

¿Por qué hay un nuevo billete de 200 pesos y qué otros billetes se renovarán?
El billete, de color predominante verde e impreso en sustrato de algodón, lleva en el anverso las imágenes de Miguel Hidalgo y a José María Morelos, figuras de la Independencia.

Las efigies se acompañan de una viñeta que representa al Esquilón de San José, la campana que dobló Hidalgo el 16 de septiembre de 1810 en Dolores.

En el reverso presenta el águila real y el sahuaro, además de la reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, ubicada en Sonora y declarada patrimonio mundial de la Unesco.

Díaz de León detalló que el contenido temático del nuevo billete lo definió el banco central tras un trabajo con reconocidas instituciones académicas y centros de investigación nacionales, con el fin de asegurar su rigor histórico y científico.

Fuente: El Informador

Dinero

Resumen financiero – 7 de Diciembre

INTERNACIONAL

Mercados a la espera del dato laboral mañana

• El S&P 500 cae en un bache y perdió por tercer día, un respiro tras rally de noviembre.

• Hoy Wall Street cotiza mixto y con tenues movimientos.

• El Treasury a 10 años rebota desde los mínimos del 31 de agosto ?+5pb a 4.16%?, a la espera de datos clave de empleo para el día de mañana.

Petróleo

• Tras 5 sesiones negativas (-10%), hoy se recupera 0.8% a US$75 dólares el barril.

• El crudo está en niveles de sobreventa al caer 23% desde los máximos del año.

CEO de J.P. Morgan en contra del Bitcoin

• En una audiencia en el Congreso de EUA, Jamie Dimon, comentó que si él fuera el gobierno prohibiría a las criptodivisas.

• Comentó que solo se usan para negocios criminales, lavar dinero y evadir el pago de impuestos.

Noticias corporativas

• Microsoft y Meta usarán chips de AMD. Señal de que empresas de tecnología quieren alternativas a los costosos procesadores gráficos de Nvidia que han sido esenciales para la inteligencia artificial.

NACIONAL

Inflación de noviembre

• La inflación general de noviembre se ubicó en 4.32% anual, ligeramente arriba del 4.26%, pero debajo del 4.4% estimado por economistas.

• La subyacente ?que excluye a energéticos y alimentos no procesados?, bajó por 10° mes consecutivo y es donde Banxico tiene la mira puesta.

• La subyacente bajó a 5.30% desde 5.50% en octubre y menor al 5.33% estimado.

Secretaria del Tesoro de EUA visita México

• En visita oficial de dos días, la secretaria del Tesoro de EUA, Janet Yellen, se ha reunido con Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico y Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda.

• Yellen destacó: la estabilidad macroeconómica de México, la vital participación en las cadenas de valor regionales y globales y los beneficios del Nearshoring.

• Resaltó que para atraer más inversión es necesario proporcionar infraestructura (energía, agua, carreteras, etc.), fuerza laboral capacitada y Estado de derecho.

• Yellen descartó que se de una recesión en EUA, argumentando que el crecimiento será más moderado, pero seguirá creando empleos y bajando la inflación.

• Asimismo, ha tratado temas relacionados a actividades ilícitas, se estrecharán los lazos para prevenir el lavado de dinero y evitar el tráfico de drogas, sobre todo fentanilo.

• El día de hoy se reúne con el presidente de México para profundizar más sobre la crítica situación del fentanilo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto